Gobierno y 22 empresas acuerdan impulsar productos “Hecho en México”

ndh
By ndh
4 Min Read

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que el acuerdo entre 22 empresas para vender más productos Hecho en México, durará 3 años.

Fátima Guadarrama

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el pasado miércoles el gobierno llegó a un acuerdo con directivos de tiendas departamentales, de autoservicio, especializadas, minoristas y plataformas de comercio electrónico, para aumentar las ventas de productos mexicanos.

 

“El acuerdo nos lleva a que también haya un aumento en la producción nacional y, por lo tanto, más empleos en México. Ese es el objetivo del programa Plan México”.

 

El Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional estará vigente durante tres años, de 2025 a 2028. Hasta el momento, 22 grupos empresariales firmaron el acuerdo, pero más empresas del sector se pueden sumar.

 

La estrategia, dijo, fortalece la economía del país priorizando la producción y manufactura nacional. Para lograrlo, cada comercio deberá incrementar la venta de los productos hechos en el país:

 

    Autoservicio: Pasará de 50% a 70% en 2028 (incremento del 20%).
    Departamentales: De 30% a 42% en 2028 (12%).
    Minoristas: De 50% a 70% en 2028 (20%).
    Farmacias: De 40% a 55% en 2028 (15%).
    Otros: De 20% a 28% en 2028 (8%).
    Plataformas de comercio digital: Resaltarán y posicionarán productos “Hecho en México” en sus marketplace.

 

“Es importante cómo llegamos a ese porcentaje porque tuvimos que sentarnos con cada una de las empresas, ver qué vende, qué podemos sustituir de lo que importan y en qué tiempo se puede hacer. No se trata de hacer un anuncio en lo general, sino que, es un compromiso de cada empresa que firma”.

 

Ebrard explicó que en el caso de los comercios de autoservicio y minoristas, significa que de cada 10 productos a la venta, 7 serán de fabricación mexicana.

 

Y, en el aspecto farmacéutico, aseguró que producirán la mayoría de los medicamentos, ya que, quedó como una lección de la pandemia por Covid-19 que deben lograr la autosuficiencia.

 

 

 

Sello “Hecho en México”

 

El funcionario expresó que se trata de una estrategia entre los sectores público y privado para reposicionar el sello “Hecho en México” como sinónimo de calidad, empleo e identidad nacional.

 

Asimismo, detalló que esto significa que cuando vayamos al supermercado o a una tienda, encontraremos más productos hechos en el país. A su vez, las industrias nacionales crecerán al tener más ventas en tiendas y en canales de compra en línea.

 

Con ello, aproximadamente generarán 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero.

 

En el caso de las medianas y pequeñas empresas, serán los proveedores que se integrarán al programa, lo cual garantizará precios justos e incentivará el consumo interno.

 

El acuerdo estará acompañado de una campaña para promover el consumo de productos hechos en México, la cual iniciará el próximo 9 de junio.

 

Te recomendamos:

“Negociaciones con EU sobre aranceles continúan”: Marcelo Ebrard

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-y-22-empresas-acuerdan-impulsar-productos-hecho-en-mexico/

TAGGED:
Share This Article