La actual magistrada Lisbeth Jiménez Aguirre encabeza el nivel de reconocimiento previo a la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial.
De acuerdo con un sondeo presentado por el presidente de la asociación civil Por los Derechos Fundamentales de la Sociedad, la actual presidenta del Poder Judicial del estado de Veracruz es el personaje del que más se ha escuchado o conocido dentro de este proceso en el estado.
En charla con EL DICTAMEN, Felipe Armando Fernández Fourzán, presidente de esta asociación, presentó un trabajo de sondeo para conocer la participación que tendrá la ciudadanía en esta elección.

A través de Google Forms, se realizó un formulario en 21 municipios de todo el estado de Veracruz, cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles.
Jóvenes muestran interés en la elección judicial
Uno de los principales datos que se dieron a conocer es el interés de los jóvenes en el proceso de elección del poder judicial.
“Llama la atención que hay un mayor rango de participación de personas jóvenes. Significa que cada vez más jóvenes están interesados en temas electorales y, sobre todo, mujeres. Todo parece indicar que empezamos el proceso sin tanto entusiasmo; sin embargo, con el pasar de los días, las personas se han mostrado interesadas en el proceso”.
El sondeo mostró que el 48.7% de las personas que participaron en este ejercicio tienen “mucha” información sobre el proceso electoral para elegir a jueces y magistrados, seguido del 34.4% que dice tener algo de información, mientras que solo el 17% dice no tener “nada de conocimiento”.
“Hemos notado que la gente se ha empezado a comprometer y preocuparse por las votaciones de jueves y magistrados. Ya se ocupan en conocer al candidato”, dijo Fernández Fourzán.
Ante la pregunta sobre las aspirantes mujeres al Tribunal Superior de Justicia de las que conocen o han escuchado hablar, la actual magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre se ubicó en el primer lugar con el 37.5 por ciento, seguida por Alma Rosa Flores Ceballos con el 17.1 por ciento y Leticia Cazarín Marcial con el 10.5 por ciento.
De igual forma, Lisbeth Jiménez obtuvo un 53 por ciento de percepción buena, mientras que regular tuvo un 25 por ciento, no sabe un 13 por ciento y mala un 9 por ciento.
En los hombres, Sergio Jiménez Maraboto fue el aspirante que más conocen o del que más han oído hablar, con el 28.3 por ciento, seguido de Esteban Martínez Vázquez con el 21.2 por ciento y Arturo Sosa Vázquez con el 13.4 por ciento.
En este sondeo participaron alrededor de mil 100 personas de 21 municipios de Veracruz y se recabó la información del 15 al 17 de mayo.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/niveles-de-reconocimiento-en-la-eleccion-judicial/