La Secretaría de Hacienda destacó que, a pesar del entorno de desaceleración en el mundo, la economía de México ha mostrado capacidad de adaptación. Edgar Amador Zamora reiteró que no hubo recesión económica en el país.
Jessica Martínez
Pese al cambio de las políticas comerciales en el mundo, la economía mexicana ha mostrado capacidad de adaptación, destacó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora.
En el panorama de desaceleración económica en el mundo, apuntó el titular de la SHCP que México logró tener un crecimiento de 0.2 por ciento en el primer trimestre del año, esquivando los pronósticos de recesión.
“En medio de este entorno, la economía mexicana ha demostrado capacidad de adaptación. En este ambiente global , observamos un ajuste ordenado sostenido por un consumo relativamente estable, un mercado laboral sólido y una política macroeconómica responsable. El marco macroeconómico para 2025 ya anticipaba una moderación en el crecimiento, por lo que no ha sido necesario corregir el rumbo de forma abrupta y significativa”.
En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de @BBVA_Mex, el secretario @m_ebrard celebró una inversión histórica de 100 mil millones de pesos en México.
Una apuesta clave para el desarrollo económico y para el portafolio de inversión del @GobiernoMX. pic.twitter.com/nIqsfUxyXU
— Economía México (@SE_mx) May 27, 2025
Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, el funcionario federal sostuvo que, dada la alta integración entre México y Estados Unidos, nuestro país posee ventajas en comparación con otros países, mismas que se pueden ampliar aún más.
“Esa ventaja puede ampliarse si logramos dos cosas: aumentar el uso efectivo del T-MEC y lograr que se elimine la orden de emergencia que impone aranceles del 25 por ciento a exportaciones fuera del Tratado. De hacerlo, esa tasa podría reducirse hacia niveles aún más favorables para nuestras exportaciones. En este aspecto, la respuesta de México, encabezada por nuestra Presidenta, ha sido firme y coordinada, a través del diálogo bilateral, hemos logrado asegurar condiciones preferentes en sectores claves como la automotriz. Esto demuestra que el diálogo y el respeto a las reglas son ventajas que debemos seguir cultivando”.
Al ser cuestionado sobre el impacto del gravamen de 3.5 por ciento a las remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos, consideró que, posiblemente los paisanos mandarán más dólares para mantener los ingresos de sus familias aquí en México, pero ellos se quedarán con menores ingresos, impactando en la economía estadounidense.
Te recomendamos:
Economía sólida ante crecimiento de PIB, inflación controlada, récord de ingresos: Édgar Amador
Compartir este artículo:
Navegación entre publicaciones
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexico-ha-esquivado-pronosticos-de-recesion-hacienda/