México y Canadá alcanzan trato preferencial en tarifas arancelarias de industria automotriz

ndh
By ndh
4 Min Read

En medio de los aranceles de EU, México logró trato preferencial en tarifas arancelarias de la industria automotriz nacional, informó Ebrard.

Jessica Martínez / Jessica Fernández

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, México y Canadá lograron un trato preferencial en las tarifas arancelarias de la industria automotriz. Con ello, los automóviles que Estados Unidos importe desde el país, tendrán descuentos en el cobro de aranceles.

 

“Ese decreto hoy se publica dice que, en promedio, entre 40, quizás 50% de los aranceles para vehículos automotores, serán reducidos 40 a 50% respecto a otros países del mundo. Ahí van a usar una estimación de componentes de Estados Unidos, pero incluye una definición de producción que también es ensamblaje”.

 

Durante su participación en la conferencia “Impulsando la competitividad de América del Norte“, organizada por Council of the Americas, el funcionario federal expuso que, el trato preferencial es gracias a la relación construida con EU. Así como la necesidad de llegar a acuerdos que beneficien a la región de Norteamérica.

 

Además, mencionó que el acuerdo para la industria automotriz demuestra la integración económica entre los tres países. Esto, indicó, por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

“¿Cuál es la fuerza principal de esto? La realidad de nuestra integración económica, número uno. Y número dos, la necesidad de ambos países y también de Canadá de actuar en conjunto en la competencia económica y geopolítica en la que estamos. Por consiguiente, estimo que, claro que vamos a tener diferentes circunstancias, puede ser que tengamos puntos de fricción en algunos temas, los intereses no necesariamente son los mismos, es obvio, pero vamos construyendo una transición en la que sobreviva nuestro tratado de libre comercio”.

 

El secretario expuso que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó sobre el decreto, en el cual, establece una reducción de entre 40 y 50% del promedio de los aranceles a vehículos fabricados bajo el T-MEC.

 

Al respecto, el funcionario prevé que en el segundo semestre del 2025 inicie el proceso de revisión del tratado para evaluar su funcionamiento. Y, aunque no descartó que existan diferencias entre los países, puntualizó en que el objetivo es mantener activo el Tratado para el desarrollo de las economías.

 

Anteriormente, el gobierno del presidente Donald Trump había anunciado que las autopartes hechas en México no pagarían aranceles. Por ello, Ebrard, destacó que el gobierno mantiene cercanía con Estados Unidos —su principal socio comercial—, para impulsar la economía y avanzar la integración norteamericana:

 

“La línea estratégica que ha seguido a la Presidenta, más esa cercanía de negociación está llevando a resultados importantes para México”.

 

Finalmente, el titular de la Secretaría de Economía señaló que, este logro representa una de las principales metas alcanzadas tras meses de negociaciones bilaterales.

 

Te recomendamos:

Trump propone aranceles del 100 % a películas hechas fuera de EE.UU; impacto en Hollywood y México

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexico-y-canada-alcanzan-trato-preferencial-en-tarifas-arancelarias-de-industria-automotriz/

TAGGED:
Share This Article