El diputado morenista Alfonso Ramírez expresó que los responsables del Fobaproa deberían dar una disculpa pública por el daño ocasionado.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/05/Ent-Alfonso-Ramirez-Cuellar.mp3
Escucha la entrevista completa con Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado por Morena.
IMER Noticias
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) como un “desfalco a la nación” y un ejemplo de corrupción e impunidad desde hace 30 años, existen diversos comentarios al respecto, incluso, pronunciamientos del expresidente Ernesto Zedillo.
Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló nuevos documentos sobre el instrumento que impulsó Zedillo durante su administración.
Ante esto, Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado por Morena, señaló que el caso Fobaproa es un expediente que, hasta la fecha, sigue abierto:
“Una deuda que nos convirtieron en deuda pública y que seguimos pagando, afectando la economía, restringiendo las inversiones, castigando la salud y educación por cubrir estos desfalcos que agarraron una fuerza muy grande en el periodo del presidente Salinas y del presidente Zedillo”.
En entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, el diputado mencionó que quedó abierto porque aún existen afectaciones para la sociedad mexicana:
“Fue producto de un atraco, de un horror en la operación para rescatar deudas privadas y también para rescatar instituciones bancarias. Nos ha costado muchísimo a los mexicanos, a las mexicanas.
Hemos pagado no solamente la impunidad porque no existió castigo, no se fincaron responsabilidades a la gente que manejó de manera incorrecta, en forma ilegal, de manera arbitraria, tanto la crisis de 1994 como todas las etapas posteriores de rescate bancario”.
En ese sentido, mencionó que las personas responsables tienen que ofrecer una disculpa pública:
“Entonces yo creo que tanto el PRI y el PAN, como el presidente Zedillo y otros grupos, pues sí deberían dar una disculpa pública, una explicación, porque el daño que hicieron a México es un daño muy grande”.
¿Qué es el Fobaproa?
El Fobaproa fue un fondo que surgió como estrategia ante la crisis económica de 1994. Esto, tuvo como objetivo convertir una deuda de 12 bancos mexicanos privados en una obligación económica pública.
Ramírez Cuellar recordó que en 1998 acordaron que la sociedad mexicana pagara el adeudo de los bancos privados:
“El PRI y el PAN que convirtieron estas deudas privadas en deudas de toda la nación. Todos recordamos aquel 12 de diciembre de 1998, cuando de manera cómplice el PRI, PAN y otros partidos decidieron que muchas deudas privadas, ilegales, quebrantos que habían provocado los dueños de las instituciones bancarias, las pagáramos todos los mexicanos de manera totalmente irresponsable”.
Además, argumentó que el manejo “abusivo” provocó un crecimiento de la pobreza en México:
“Una destrucción de patrimonios personales, familiares y productivos, una destrucción también de muchísima riqueza nacional y que hoy se merece una explicación y una disculpa pública”.
Asimismo, acusó que las personas de élite e inversionistas son los culpables de la quiebra de los bancos que impulsaron dicha estrategia:
“Fue un horror porque se perdió muchísima riqueza nacional, se acumularon grandes fortunas al amparo de la quiebra bancaria. Ellos fueron los responsables de que muchos bancos quebraban porque entregaban los créditos entre ellos mismos, entre los propios accionistas.
También entregaban financiamiento sin ningún respaldo, sin ningún proyecto viable que pudiera regresar ese dinero hacia las instituciones bancarias”.
Barzón: resistencia al Fobaproa
Ante la incertidumbre de perder maquinaría, negocios y hogares, nació el Movimiento Barzón como una organización de personas directamente afectadas por las estrategias económicas durante ese periodo. Que contempla:
-
Campesinos.
Obreros.
Profesionistas.
Pequeños y medianos empresarios.
El diputado morenista mencionó que el rechazo a la creación del Fobaproa, llenó de éxito al movimiento Barzonista:
“Es un movimiento exitoso que ya no existe, ya cumplió su papel, pero seguimos peleando para un sistema bancario que no sea usurero, que no cobre tantos intereses, un sistema bancario que le apueste a la inversión para generar mayor riqueza productiva”.
Te recomendamos:
“No es un tema penal sino de conocimiento público”: Sheinbaum sobre Fobaproa
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/morena-exigira-disculpa-publica-a-pri-y-pan-por-fobaproa-ramirez-cuellar/