Las cartas de libertad se entregaron a 159 mujeres y mil 541 hombres de los centros penitenciarios del país, y según las autoridades nicaragüenses, se trata de una oportunidad para una vida nueva comprometida con el trabajo, la seguridad y la paz.
En un acto en el sistema penitenciario de Tipitapa en esta capital, la ministra del Interior, María Amelia Coronel, precisó que los beneficiados en esta ocasión son 606 de Tipitapa, 300 en Matagalpa, 274 en Granada, 154 en Chinandega, 111 en Juigalpa, 97 en León, 84 en Estelí y 74 en Bluefields.
En su discurso, la funcionaria aludió a las iniciativas que impulsa el Ejecutivo en los centros penitenciarios del país, donde se les garantiza preparación en varias áreas a miles de reclusos.
Al respecto, señaló que este año escolar lograron matricular aquí a más de 10 mil presos desde programas de alfabetización, primaria, secundaria y cursos técnicos, hasta licenciaturas e ingenierías.
Agradeció los esfuerzos del gobierno y varias instituciones como el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Universidades y el Instituto Nacional Tecnológico, para que los sancionados reciban sus clases de manera digna.
“Gocen de esta libertad con mucha responsabilidad, que las segundas oportunidades no se repiten, y queremos que tengan una mejor y mayor vida, igual que su familia”, manifestó la funcionaria.
El beneficio legal de convivencia familiar es una política frecuente aplicada por el Ejecutivo nicaragüense desde hace varios años en fechas especiales.
rc/ybv
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/05/04/nicaragua-otorga-beneficio-de-convivencia-familiar-a-mil-700-reos/