Pomoca tendrá Colegio de Bachilleres en septiembre

ndh
By ndh
4 Min Read

Coloca el gobernador Javier May la primera piedra del Plantel 52 del Cobatab

El gobernador Javier May Rodríguez colocó la primera piedra para la construcción del nuevo plantel 52 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) en el fraccionamiento Pomoca del municipio de Nacajuca.

Con una inversión total de 70 millones de pesos, en una primera etapa se ejercerán 14 millones 048 mil 333.77 pesos, para la edificación del Edificio B que albergará en la planta baja: tres aulas para 35 alumnos, laboratorio de idiomas y módulos sanitarios para mujeres, hombres y personas con capacidades diferentes; en la planta alta, seis aulas para 35 alumnos.

En esta fase del proyecto la superficie de construcción será de 978.76 metros cuadrados; no obstante, en total, el nuevo plantel educativo de nivel medio superior, ocupará una superficie mayor a los 2 mil metros cuadrados.

Ante el alcalde Roberto Ocaña Leyva y el director general del COBATAB, Evaristo Hernández Cruz, el mandatario estatal, destacó que los trabajos de construcción tendrán una duración de 100 días y la obra estará terminada el 4 de septiembre de este año, días después de iniciar el próximo ciclo escolar.

Por ello, los estudiantes que egresarán de secundaria e iniciarán su preparatoria, ocuparán otros espacios por unos días, mientras se hace la entrega formal del inmueble.

“Estarán en plantel provisional 15 días y cuando empiece el periodo de clases, días después, podrán ingresar a su casa, donde van a estudiar y de ahí arrancamos la segunda etapa, para que cuando termine el ciclo escolar, el próximo año, la segunda etapa ya esté construida. Vamos a irnos muy rápido”, afirmó el gobernador.

Por su parte, el alcalde Roberto Ocaña Leyva, reconoció el apoyo a los empresarios, ya que, con diálogo, se logró cambiar el uso de suelo del predio, que ya estaba asignado al desarrollo habitacional.

“Estaba proyectado para construir vivienda y nos sentamos varias veces y les pedimos que se pusieran la mano en el corazón porque este era un beneficio colectivo para los habitantes de Pomoca y tuvimos la colaboración de empresarios, y pudimos entrar la parte normativa y cedieron una hectárea y media”, asentó.

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, abundó que este proyecto, será a beneficio de 31 mil 592 habitantes y se generarán 150 empleos.

Refirió que la segunda etapa del proyecto, incluirá: el Edificio A que albergará la Dirección, Subdirección, trabajo social, biblioteca, sala de juntas y módulo sanitario para profesores y personal administrativo; el Edificio C: con 9 aulas para 35 alumnos, laboratorio de cómputo y módulo sanitario para mujeres, hombres y personas con capacidades diferentes.

“En el Edificio D se contará con auditorio, módulo sanitario para mujeres, hombres y personas con capacidades diferentes y bodega. En el Edificio E estará el taller de robótica. En el Edificio F: laboratorio multidisciplinario y como Obra Exterior habrá una plaza cívica techada, cancha de usos múltiples, cancha de futbol, estacionamiento, barda perimetral, andadores y áreas verdes”, recalcó.

En total -reiteró- el nuevo plantel 52 del COBATAB contará con 2 mil metros cuadrados de construcción y en un año estará terminado.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/05/28/en-septiembre-inauguran-plantel-52-del-cobatab-en-pomoca/

Share This Article