¡Prepara tu impermeable! Inicia oficialmente la temporada de lluvias

ndh
By ndh
3 Min Read

Por las lluvias que caerán en lo que resta de mayo y junio, se prevé un incremento significativo de las presas que alimentan al sistema Cutzamala que durante la época de calor es golpeado por la sequía.

 

“Ya vemos precipitaciones durante el mes de mayo. Ya se han estado presentando, la semana pasada y esta semana hemos tenido unos episodios de precipitación. Junio en particular es el que vemos más lluvioso y en julio baja ligeramente la cantidad de lluvias, pero va a continuar lloviendo, como podemos ver en la gráfica superior derecha con los mayores acumulados, sobre todo pegados al Estado de México y de Morelos, etcétera. Pero sí estaríamos con escenarios de lluvia los próximos 3 meses”.

 

En el Estado de México, propenso a inundaciones, las autoridades alistan planes de contingencia con el despliegue de 500 funcionarios para monitoreo y la atención de emergencias hidrometeorológicas.

 

Sobre este tema también indicó que realizarán inversiones para la ampliación de las redes de monitoreo en esta zona.

 

“Tenemos una inversión constante anual en el Servicio Meteorológico Nacional. Básicamente todas las redes, tanto en las estaciones meteorológicas automáticas, que tenemos potencialmente el crecimiento de cinco nuevos sitios para el radiosondeo atmosférico. Tenemos considerado tener también más radares meteorológicos, digamos, no solamente en este año, sino en un periodo, digamos, de plan de cuatro o cinco años, pero sí va a haber una densificación de las redes a nivel nacional”.

 

Tormentas tropicales y ciclones esperados en 2025

 

Durante la conferencia de prensa, el experto reiteró que para este 2025, se prevé entre ocho y nueve tormentas tropicales y entre 16 y 29 ciclones por el lado del Pacífico. Mientras que, por el lado del Océano Atlántico, está prevista la incursión de entre siete y nueve tormentas, y entre 13 y 17 sistemas ciclónicos en formación.

 

Las entidades de mayor impacto ciclónico, de acuerdo con Vázquez, seguirán siendo Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa y Tamaulipas. Aunque Guerrero merece especial atención por los efectos devastadores de los huracanes.

 

La autoridad recomendó a la ciudadanía tomar precauciones y a estar atentos a las alertas, a través de la página: smn.conagua.gob.ve

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/prepara-tu-impermeable-inicia-oficialmente-la-temporada-de-lluvias/

TAGGED:
Share This Article