Sheinbaum restituye tierras a pueblos en la Sierra Tarahumara y llama a votar en elección judicial

ndh
By ndh
4 Min Read

Claudia Sheinbaum restituye tierras a pueblos indígenas en la Sierra Tarahumara y llama a votar en elección judicial.

Perla Miranda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado 17 de mayo la comunidad de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, donde encabezó la firma de dos decretos de restitución de tierras a comunidades indígenas como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara.  Durante el evento, también reiteró su llamado a la ciudadanía a participar en la elección judicial del próximo 1 de junio. 

 

Restitución de tierras a comunidades Ódami y Rarámuri

 

Como parte de las acciones del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la presidenta Sheinbaum firmó dos decretos que restituyen un total de 820.2 hectáreas a comunidades indígenas.  La comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami recibió 502.3 hectáreas, mientras que la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri fue beneficiada con 317.9 hectáreas.  

 

“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, expresó.  

 

Sheinbaum destacó que estas acciones son una continuación del Plan de Justicia impulsado por la administración anterior, reconociendo la importancia y la historia de los pueblos originarios.  

 

“Le damos continuidad en particular al Plan de Justicia para toda la Sierra Tarahumara, para los pueblos Rarámuri y Ódami, por una razón, por justicia y además porque ustedes se merecen todo. Porque han guardado su cultura, su historia, su amor por la tierra, su amor por su lengua, su amor las familias y nosotros como Gobierno de México lo que tenemos que hacer es reconocer esa historia y esa justicia”, agregó.  

 

Llamado a participar en la elección judicial

 

En su intervención, la presidenta también hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la elección judicial programada para el 1 de junio, en la que se elegirán jueces, magistrados y ministros por voto popular.  

 

“Queremos un Poder Judicial que escuche a los pueblos, no que los ignore; que proteja a quienes han sido olvidados, no que perpetúe privilegios”, afirmó Sheinbaum.

 

La presidenta enfatizó la importancia de elegir a personas comprometidas con la justicia social y cercanas al pueblo, y subrayó que esta elección representa un avance democrático para abrir las puertas de la justicia al pueblo y garantizar que los jueces respondan a los intereses de la sociedad y no a grupos de poder.  

 

La visita de Sheinbaum a la Sierra Tarahumara incluyó la firma de acuerdos para fortalecer la infraestructura comunitaria en salud, educación y caminos rurales, así como la implementación de programas de apoyo para mujeres indígenas, incluyendo pensiones para mayores de 60 años y becas para estudiantes de escuelas públicas.

 

Te recomendamos:

 

Cómputos distritales de la elección judicial iniciarán al cierre de las casillas: INE

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-restituye-tierras-a-pueblos-en-la-sierra-tarahumara-y-llama-a-votar-en-eleccion-judicial/

TAGGED:
Share This Article