Un tribunal condena a cuatro exdirectivos de Volkswagen por el Dieselgate

ndh
By ndh
4 Min Read

El Dieselgate tiene un nuevo capítulo. Un tribunal alemán condenó a cuatro ex directivos de Volkswagen por su participación en la manipulación de emisiones en el mayor escándalo de la industria automotriz. Los jueces encontraron que los acusados estaban al tanto del problema y permitieron el uso de un software trucado que alteraba los resultados en las pruebas.

De acuerdo con AP, el Tribunal Regional de Braunschweig declaró culpables de fraude a cuatro exdirectivos de Volkswagen. El panel de jueces concluyó que los empleados conspiraron para engañar a los reguladores y los consumidores sobre las emisiones de los motores de diésel. Los antiguos ejecutivos de la compañía recibieron condenas de hasta cuatro años y medio de prisión por su participación en el Dieselgate.

Los condenados son: Jens Hadler, antiguo director de desarrollo de motores diésel; Hanno Jelden, exdirector de tecnología de propulsión; Heniz-Jakob Neusser, exmiembro del consejo directivo de Volkswagen; y Thorsten D., especialista en emisiones. Todos ellos formaron parte de un reducido grupo que conocía de la existencia de un software trucado para alterar los resultados de emisiones.

De los condenados, Hadler se llevó la peor parte. El exjefe de desarrollo de diésel recibió una sentencia de 4 años y medio de prisión. Por su parte, Jelden fue condenado a 2 años y 7 meses de prisión, mientras que Neusser y Thorsten D. recibieron penas conmutadas.

Previo al veredicto de hoy, Rupert Stadler era el único ejecutivo de alto rango con una sentencia por manipulación. El exdirector de Audi evitó pisar la cárcel tras declararse culpable en 2023, aunque tuvo que pagar más de 1 millón de dólares en multas.

El Dieselgate fue clave para la transición eléctrica de Volkswagen. Imagen: Volkswagen ID.2
El Dieselgate fue clave para la transición eléctrica de Volkswagen. Imagen: Volkswagen ID.2

El Dieselgate sigue golpeando a Volkswagen

El escándalo de manipulación de emisiones, conocido como Dieselgate, es uno de los más grandes que ha enfrentado a la industria automotriz. Tras su destape hace casi una década, un número significativo de empleados fue señalado por su participación, incluido el presidente del grupo, Martin Winterkorn.

Todo comenzó en septiembre de 2015, cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos acusó a Volkswagen de manipular las pruebas de emisiones. La EPA afirmó que el fabricante usó un software trucado en miles de vehículos de diésel, el cual simulaba condiciones que no correspondían con el comportamiento del coche en carretera. Aunque en un inicio se hablaba de 500.000 vehículos, la compañía admitió que 11 millones de vehículos estaban equipados con el software.

El culpable de todo era un algoritmo en la unidad de control del motor que modificaba las emisiones. Cuando el vehículo se sometía a una prueba, el software activaba un modo que disminuía de manera temporal las emisiones de óxido de nitrógeno. Las cifras ayudaban a pasar las pruebas regulatorias, pero en el mundo real, las emisiones superaban hasta en 40 veces el límite legal.

El escándalo no solo afectó la reputación de Volkswagen, sino también sus bolsillos. A la fecha, la empresa ha tenido que pagar más de 30.000 millones de dólares en multas y pagos a abogados. El veredicto de hoy no es el único que enfrentan los imputados en este caso, ya que todavía existen más de 31 procesos judiciales abiertos por el Dieselgate.


DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/05/tribunal-condena-volkswagen-dieselgate-escandalo-emisiones

TAGGED:
Share This Article