Junto con el lanzamiento de los nuevos Surface Pro y Surface Laptop, Microsoft ha anunciado una gran cantidad de “nuevas experiencias” impulsadas por IA que llegarán muy pronto a Windows 11. Los de Redmond aspiran a que la inteligencia artificial aplicada a su sistema operativo sea lo suficientemente útil para que tu experiencia al usar un ordenador no vuelva a ser la misma.
La mayoría de estas características están reservadas a los Copilot+ PC, los ordenadores especialmente desarrollados con la IA en el centro de la escena. Algunas llegarán primero a los equipos impulsados por chips Qualcomm Snapdragon X, y más tarde harán su desembarco en los PC impulsados por chips de Intel y AMD.
Una de las primeras funciones interesantes que ha presentado Microsoft es un agente de IA que interactúa con los ajustes de Windows 11. Este permitirá que los usuarios saquen provecho del lenguaje natural para consultarle al sistema operativo cómo cambiar ciertas configuraciones específicas. Por ejemplo, podrán decirle al software que el texto en pantalla se ve demasiado pequeño, y este les recomendará la configuración que mejor se adapte al dispositivo. Pero no solo eso, ya que si se le otorgan los permisos correspondientes, la inteligencia artificial aplicará los cambios de forma automática.
Asimismo, los de Redmond anunciaron más funciones que llegarán pronto a Click to Do, una función similar al Circle to Search de Google que debutó hace poco en Windows 11. La opción más interesante en tal sentido es Ask Copilot, que puede concretar diversas acciones; por ejemplo, generar un borrador en Word a partir de una imagen o un fragmento de texto que aparezcan en la pantalla.
Windows 11 recibe un sinfín de nuevas funciones de IA
Microsoft también va a dotar a Windows 11 de un menú Inicio renovado, y aprovechará su apuesta a todo o nada por la IA para mejorar algunos de sus programas clásicos. Paint, por ejemplo, introducirá herramientas de selección y generación de stickers impulsadas por esta tecnología.
La herramienta Recortes, en tanto, también introducirá características de inteligencia artificial para, según Microsoft, obtener “capturas de pantalla perfectas”. Lo interesante aquí no pasa tanto por la habilidad de generar screenshots, sino que en adelante será posible extraer el texto o los colores de una captura, lo cual puede ser muy útil.
El Explorador de archivos de Windows 11 también mejorará gracias a la IA. El icónico gestor introducirá más acciones que se podrán concretar sin necesidad de abrir un archivo. Así, por ejemplo, se podrán invocar funcionalidades como resumir un documento con solo dar clic derecho sobre él.
Otra aplicación histórica que se verá beneficiada por el enfoque total por la inteligencia artificial es el Bloc de Notas. En los Copilot+ PC con Windows 11, el programa integrará nuevas herramientas para generar texto y darle formato, entre otras posibilidades. Por último, la app de Copilot incorpora la función de Vision que puede ver todo lo que sucede en tu navegador o ventanas, y pronto va a sumar un control por voz a través de la tecla dedicada al asistente, disponible en los ordenadores compatibles.
Como indicamos previamente, las nuevas características de IA de Windows 11 estarán disponibles primero en los Copilot+ PC con chips Snapdragon. Más adelante les tocará el turno a los equipos con procesadores de Intel y AMD. Microsoft planea liberar las funciones en el programa Windows Insider, de modo que hay que esperar un poco más antes de verlas desplegadas en la versión estable del SO.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/05/windows-11-abraza-la-ia-con-un-sinfin-de-nuevas-funciones