El IMER concluye el primer taller de Formación Radiofónica una experiencia intensiva de formación radiofónica con éxito. Desde locución, guionismo, redes sociales, periodismo musical y más fueron parte de un taller que encendió nuevas voces listas para transformar la radio pública.
Laura Velarde
Estudiantes, talleristas y directivas del IMER concluyeron con éxito el Taller de Formación Radiofónica, realizado del 12 de mayo al 5 de junio. Las y los participantes exploraron a fondo el mundo de la radio: desde locución, guionismo y producción sonora, hasta edición de video, redes sociales y periodismo musical. La actividad cerró con la exposición de proyectos, destacando la creatividad y compromiso de nuevas voces listas para tomar el micrófono.
“Abrir cada vez más espacios en la radio pública para las juventudes, para la gente, para la sociedad”
Así concluyó el IMER su primer taller de Formación Radiofónica
Entre la presentación de proyectos, un espacio de crítica y reflexión y el aliento para continuar creando historias, concluyó el Taller Intensivo del Centro de Formación Radiofónica. el primero de este tipo organizado por el Instituto Mexicano de la Radio, que significó un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración donde la radio volvió a demostrar su poder transformador.
Durante cuatro intensas semanas, participantes de distintas edades y perfiles se sumergieron en el universo radiofónico. Más que un curso, fue una travesía por la historia, la técnica y el corazón de la radio como medio comunitario y su importancia como herramienta social y cultural.
“Pensar al Instituto Mexicano de la Radio desde ahí, desde la noción de instituto, de ser un espacio para la reflexión, para la investigación, para la formación y para la producción radiofónica y bueno, la idea fue sistematizar todos esos conocimientos que nuestros compañeros y compañeras ya tienen para que los compartieran con las juventudes que estuvieran interesadas en hacer radio pública, radio desde el pensamiento crítico, desde el interés social y pues ahora que hemos concluido con este primer ejemplo ejercicio piloto del centro de formación radiofónica. Pues estamos muy contentas, muy contentos, satisfechos, satisfechas de abrir cada vez más espacios en el IMER, en la radio pública para las juventudes, para la gente, para la sociedad, porque de eso van los medios públicos de hacer un servicio social para la gente de nuestro país.”
Desde cómo funciona una cabina de radio, cómo manejar consolas, proyectar la voz, improvisar al aire, y escribir para ser escuchados, las y los participantes nos formamos en guionismo, programación musical, redes sociales, edición de audio y video, y hasta realizamos coberturas y prácticas en vivo.
“Una de las clases que más me gustó fue la de programación en donde nos enseñaban que pues a veces no es solamente poner canciones por canciones o lo que fuera en la radio, sí tiene un porqué y creo que eh que nos enseñaran todo eso, el detrás de cámaras de la radio fue también muy importante para mí porque así me hace ver que la radio también más la pública, pues es un organismo y es algo muy muy chido que pues creo que es de bien para los ciudadanos.”
Además, exploramos aspectos fundamentales del periodismo radiofónico y musical, técnicas de entrevista, producción de eventos y fotografía de conciertos. Una formación completa, actualizada y con enfoque práctico.
Taller Intensivo del Centro de Formación Radiofónica, el primero de este tipo organizado por el Instituto Mexicano de la Radio.
Con la presentación final de proyectos, se cerró una etapa con creatividad, emoción y muchas ideas por poner al aire. Cada participante compartió una propuesta única –como cápsulas y proyectos en redes sociodigitales– reflejo de lo vivido y aprendido.
“Yo creo que mi clase favorita definitivamente fue la de Andrew, que fue de educación, fueron dos clases. Entonces, se me hizo superdinámica y aunque tenía varios tecnicismos dentro de o sea, cómo se usa la voz, él lo hizo y lo desmenuzó de una manera muy sencilla para alguien que no sabe absolutamente nada al respecto. Este, fue muy dinámica y incluyó también muchos ejemplos y creo que eso no sé si aprender mucho más.
Este, bueno, yo creo que es un muy buen ejercicio para acercarte a la radio, incluso si tú ya eres alguien que está familiarizado con la radio pública, creo que siempre hay algo que aprender y creo que este curso enseña muchas de esas cosas.”
El taller no solo dejó nuevas habilidades técnicas: dejó comunidad, pasión por comunicar, y sobre todo, muchas voces listas para contar historias, informar y acompañar desde el micrófono.
El Centro de Formación Radiofónica debutó, así, como un medio donde se generó energía, voz, pasión no solo porque la radio siga viva sino que ahora cuente con nuevas voces.
Te recomendamos:
Con arte visual y ritmos balcánicos; así festejó Opus 94 su 39 aniversario
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/3-21-imer-forma-una-nueva-generacion-de-voces-con-su-primer-taller-de-formacion-radiofonica/