Anuncia May jornada estatal de reforestación con 10 millones de árboles frutales y maderables

ndh
By ndh
4 Min Read

El próximo 8 de octubre

  • En gira de trabajo por Cárdenas, inauguró un jardín botánico en primaria “Francisco I. Madero”, ubicada en el poblado C-9

Al inaugurar el jardín botánico “Yix Joya” (Joya Verde) en la escuela primaria “Francisco I. Madero” del poblado C-9, en Cárdenas, el Gobernador Javier May Rodríguez informó que el próximo 8 de octubre se realizará una jornada estatal de reforestación, en la que se sembrarán 10 millones de árboles frutales y maderables, y contribuir de esa forma, a la tra}nsformación de un Tabasco más sostenible en materia ambiental.

“Debemos cuidar nuestra casa grande, que es nuestro planeta, por lo que tenemos que realizar acciones para cuidarlo y protegerlo de todo el daño que se le ha hecho. Por eso, hacemos este tipo de actividades, para hacer conciencia, cuidar nuestro planeta, no quemar, no tumbar árboles, porque estamos destruyendo nuestro hábitat”, subrayó. 

En compañía del alcalde cardenense, Euclides Alejandro Alejandro, el mandatario destacó que dentro del programa Sembrando Vida –una de las estrategias sociales más importantes del Gobierno del Pueblo–, se reforestarán en seis años, 100 mil hectáreas con 100 millones de árboles frutales y maderables.

“Ese es el regalo que le vamos a dar a nuestro planeta para heredarles a ustedes un planeta más sano. Ese es nuestro compromiso con ustedes, porque son los dueños del presente y el futuro”, dijo a las niñas y niños del plantel educativo, que sembraron especies endémicas como mala madre, ruda, insulina, orégano, albahaca, zacate limón, matalí, yerbabuena, sangre de Cristo, sábila, maguey y vaporub, entre otras plantas.

Tras informar a madres y padres de familia, y a los propios estudiantes, que en septiembre próximo iniciará el censo para inscribir a niñas y niños para la entrega de la Beca ‘Rita Cetina’, May Rodríguez pidió a los pequeños alumnos cuidar y proteger las plantas medicinales sembradas, porque serán para su propio beneficio.

A su vez, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que el jardín botánico es un proyecto que rescata el conocimiento ancestral de las plantas medicinales y lo convierte en una herramienta educativa de gran valor. “Es un claro ejemplo de cómo nuestras escuelas pueden vincular el saber tradicional con la ciencia, la cultura y la vida cotidiana”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, explicó que junto con la Secretaría de Educación iniciaron el programa educativo “Escuelas Sostenibles”, para hacer conciencia sobre el cuidado ambiental, fomentar el uso de objetos reciclados y evitar el uso de unicel. “Sembramos esperanzas y retomamos una práctica ancestral que se perdió con las plantas medicinales”, dijo.

En su turno, la directora del centro educativo, Sheila Gamas Ramos, agradeció al jefe del Poder Ejecutivo su visita y su interés por que los pequeños estudiantes retomen la práctica de sembrar. “También es muestra del interés que tiene por la educación de nuestros alumnos”, aseveró.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/06/20/anuncia-javier-may-jornada-estatal-de-reforestacion-con-siembra-de-10-millones-de-arboles-frutales-y-maderables/

Share This Article