La carrera por la inteligencia artificial no es exclusiva de OpenAI y Google. Otras empresas están creando alternativas que, si bien no compiten codo a codo con los grandes, pueden destacar en otras áreas. Tal es el caso de Mistral, la compañía francesa que acaba de presentar sus nuevos modelos de razonamiento multilingüe, Magistral.
De acuerdo con una publicación en su blog, Magistral es el primer modelo de razonamiento de Mistral diseñado para pensar las cosas de manera que nos son familiares. Al igual que Gemini Pro 2.5 y o3, este modelo es capaz de realizar tareas complejas de razonamiento, programación o investigación profunda. La diferencia es que Magistral ofrece un proceso granular en el que los usuarios pueden seguir a detalle todos los pasos del pensamiento.
Otro punto a favor de Magistral es que los ingenieros franceses la entrenaron para razonar en múltiples idiomas. Los usuarios pueden realizar consultas y revisar el proceso de pensamiento paso a paso en español, mientras que en otros modelos solo se ofrece en inglés.
“Magistral está ajustado para la lógica de varios pasos, lo que mejora la interpretabilidad y proporciona un proceso de pensamiento rastreable en el idioma del usuario, a diferencia de los modelos de propósito general”, mencionó Mistral. La compañía dijo que su objetivo es iterar rápidamente a partir de esta versión, por lo que los próximos lanzamientos serán más potentes.
El modelo de razonamiento de Mistral se ofrece en dos versiones: Magistral Small y Magistral Medium. El primero es una versión de código abierto con 24.000 millones de parámetros, mientras que el segundo es más potente y está destinado a las empresas. Para demostrar su rendimiento, Mistral ha publicado resultados en diversos benchmarks de la industria.
Magistral razona más rápido que ChatGPT
En términos generales, Magistral sobresale en tareas de razonamiento matemático, físico y científico. Mistral ha publicado un video en donde se compara la velocidad de razonamiento entre ChatGPT y su cliente Le Chat. Según las pruebas, Magistral Medium es hasta 10 veces más rápido en el proceso de pensamiento que la IA de OpenAI y permite acceder a cada paso de manera casi inmediata.
Aunque las pruebas de velocidad y su capacidad multilenguaje le otorgan una ventaja, Magistral no consigue superar a Gemini 2.5 Pro. En las pruebas de programación de LiveCodeBench, el modelo de Google sigue siendo el rival a vencer. Mientras tanto, en benchmarks como GPQA Diamond y AIME, Magistral Medium tampoco supera a Gemini 2.5 Pro y Claude Opus 4.

Pese a ello, Magistral se convierte en una opción atractiva si consideramos que es de código abierto. Al igual que Meta, la empresa francesa está consciente de la importancia de abrir su IA a la comunidad de desarrollo. Esto ya lo hemos visto en Codestral o Devstral, los modelos que conforman Mistral Code, el agente de programación que domina más de 80 lenguajes de programación y que debutó hace unos días.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/06/magistral-ia-razona-mas-rapido-que-chatgpt-mistral