Las etiquetas de “oferta”, “descuento” o “remate” ya no son exclusivas de fechas especiales. Hoy en día, estas promociones están presentes durante todo el año, pero no siempre son lo que parecen. En ocasiones se trata de ofertas reales, pero en otras, son tácticas de marketing diseñadas para atraer clientes y provocar compras impulsivas.
En 2024, las denuncias por publicidad engañosa aumentaron un 25% respecto al año anterior, según el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Las tiendas, tanto físicas como en línea, recurren a estrategias que pueden confundir a los consumidores sobre el verdadero valor de los productos (ver video adjunto en la portada).
¿Cómo protegerse? Cynthia Zapata, directora de la Dirección de Apoyo al Consumidor del MEIC, recomienda mantenerse alerta y educado para evitar ser víctima de estos engaños. Además, si usted detecta una publicidad falsa, denuncie: su acción contribuye a mejorar las prácticas comerciales del país.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de ‘Buen Día’ en nuestro canal de YouTube.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/otros-temas/asi-puede-identificar-descuentos-reales-y-no-caer-en-publicidad-enganosa_387354