“Se tiene considerada la atención de fuentes naturales en el estado, iniciando la compuerta El Macayo y en el río de La Sierra”, recalcó.
A “marchas forzadas” trabajan las dragas en el desazolve de “El Macayo” y río de La Sierra.
La subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno, señaló que se tiene un 5% de avances en la acciones que deberán concluir en tres meses.
En rueda de prensa en Palacio de Gobierno, detalló que, con 2 dragas, en la compuerta “El Macayo” se tiene como volumen a extraer: 279 mil 733 metros cúbicos, con un total de 37 kilómetros.
En esta zona, los trabajos comenzaron el 10 de junio: con una draga ATM Coello, se han retirado mil 710 metros cúbicos de materiales y con la draga ARM Maqueo se tiene un avance de mil 300 metros cúbicos.
En el Río de La Sierra, se hará el dragado en 24 kilómetros con 787 mil 886.44 metros cúbicos. Las acciones comenzaron el 12 de junio y, la fecha, se tiene un avance de 4 mil 090 metros cúbicos extraídos con la draga ARM Herradura.
Arévalo Zenteno recordó que con estas acciones se busca lograr el correcto flujo del agua en los afluentes, durante la temporada de lluvias, para evitar riesgos de inundaciones.
El dragado -dijo- forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024 – 2030 y se trabaja de manera conjunta entre la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado para garantizar el abastecimiento del vital líquido en los diversos sistemas de captación y para la mitogación de inundaciones futuras.
“Se tiene considerada la atención de fuentes naturales en el estado, iniciando la compuerta El Macayo y en el río de La Sierra”, recalcó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/06/24/avanza-5-dragado-de-el-macayo-y-la-sierra/