BROADWAY EL CORAZÓN PALPITANTE DEL TEATRO MUNDIAL.
El Radio City Music Hall de Nueva York volvió a ser el epicentro del teatro mundial con la entrega número 78 de los Premios Tony. Bajo la conducción vibrante de Cynthia Erivo, la gala no solo homenajeó lo mejor del año en Broadway, sino que también se convirtió en un manifiesto de inclusión, innovación escénica y legado artístico.
Entre ovaciones, lágrimas y números musicales electrizantes, Maybe Happy Ending se coronó como la gran ganadora de la noche. El musical, que aborda una historia de amor entre dos robots en una Seúl futurista, arrasó con seis galardones, incluido el de Mejor Musical y Mejor Actor para Darren Criss. Su director, Michael Arden, reafirmó su maestría escénica en una obra que combina emotividad, tecnología y humanidad.
En la categoría de obra de teatro, Purpose, escrita por Branden Jacobs-Jenkins, obtuvo el premio a Mejor Obra. Este texto potente, con tintes autobiográficos, ya había conquistado un Pulitzer y ahora consolida su lugar en la historia del teatro contemporáneo.
La noche fue particularmente emotiva por los triunfos personales. Nicole Scherzinger fue reconocida como Mejor Actriz en Musical por su aclamado papel en Sunset Boulevard, mientras que Sarah Snook brilló como Mejor Actriz en Obra gracias a su aplaudida interpretación en solitario de The Picture of Dorian Gray. Por su parte, Cole Escola marcó un momento histórico al convertirse en la primera persona no binaria en ganar el Tony a Mejor Actor en Obra, por Oh, Mary!.
BROADWAY EL CORAZÓN PALPITANTE DEL TEATRO MUNDIAL.
La ceremonia también ofreció momentos icónicos como el reencuentro del elenco original de Hamilton, que conmemoró el décimo aniversario del musical con un medley que levantó a todo el auditorio. Además, el segmento In Memoriam, acompañado por Sara Bareilles y Erivo, rindió homenaje a figuras como Harvey Fierstein, quien también recibió el Tony a la Trayectoria.
Esta edición dejó clara la vitalidad de Broadway, gracias a una cartelera diversa, que rompió moldes de género, formato y representación. El diseño escénico, que mezcló referencias art déco con recursos tecnológicos, y la atmósfera del Radio City, hicieron de esta entrega una celebración tanto de la memoria como del porvenir teatral. Con esta gala, los Tony 2025 no solo premiaron talento: reafirmaron que Broadway sigue siendo el corazón palpitante del teatro mundial. Imágenes: Clasos
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/broadway-renace-con-fuerza-en-los-tony-2025/