Diputados aprueban Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

ndh
By ndh
5 Min Read

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley del Sistema de Nacional de Seguridad Pública y lo turnó al Senado.

Claudia Tellez

El pleno de las y los diputados inició el debate de dos iniciativas en materia de seguridad que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Las y los legisladores ya aprobaron en la sesión de este miércoles, en lo general, el dictamen que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad, se aprobó con:

 

    445 votos a favor de Morena, PT, Verde PAN y Movimiento Ciudadano
    37 en contra de el PRI

Esta propuesta regula la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Así mismo, establece mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno para combatir la inseguridad y prevenir el delito.

 

Reconoce a la Guardia Nacional como parte del sistema, y regula los centros de comando y control,  así como los fondos de ayuda federal a las entidades federativas, municipios y demarcaciones capitalinas que podrán ser suspendidos en caso de incumplimiento.

 

Se eliminó la integración de un registro de telefonía móvil a cargo de la Agencia de Transformación Digital.

 

Sin embargo, destaca la creación del Sistema Nacional de Información con registro nacionales entre ellos de armamentos y equipos, detenciones o incidencia delictiva. Indica que esta información se clasificará como reservada.

 

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad, Saiden Quiroz destacó que:

 

    Se establece la distribución de competencia
    La coordinación entre instituciones de seguridad y justicia
    Se fortalece la profesionalización y certificación de los integrantes de las instituciones policiales

 

 

“Se profesionaliza a nuestras fuerzas de seguridad a través de un plan rector de formación con estándares de certificación y un régimen disciplinario actualizado. Buscamos contar con una mejor policía, policías mejor capacitados, más éticos y con vocación de servicio. Tercero, se fortalece la interoperatividad institucional. Los registros nacionales deberán alimentarse diariamente con información confiable, lo que nos va a permitir respuestas más rápidas y eficaces. Esto se articula directamente con el Sistema Nacional de Inteligencia y de Investigación”, señaló Saiden Quiroz.

 

 

Durante el debate el panista César Israel Damián Retes destacó el voto a favor de su bancada, aunque dijo, “No es un cheque en blanco.”

 

“Hoy en este dictamen damos un voto de confianza porque no vamos a regatearle al gobierno algo que es en beneficio de las familias. Dijo el secretario Margrethe Harris que necesitaba fortalecer su secretaría y su sistema nacional de seguridad pública. Aquí está Acción Nacional, pero sepan, diputadas y diputados, que nuestra votación no es un cheque en blanco. Estaremos atentos, vigilantes y esperando los resultados porque ya son 7 años de gobiernos de Morena.                                    Ya saben lo que es gobernar y los problemas que tiene este país. Al secretario Omar García Harfuz le digo fuerte y claro, con esta reforma no hay lugar para pretextos, ni para improvisaciones ni para culpar al pasado”, mencionó César Damián.

 

 

En esta misma sesión las y los diputados debatirán el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que busca establecer un marco jurídico que regule la obtención, análisis y uso de información para la generación de inteligencia en materia de seguridad

Te recomendamos:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/diputados-aprueban-ley-general-del-sistema-nacional-de-seguridad-publica/

TAGGED:
Share This Article