El descubrimiento de una nueva especie de serpiente en 2025 en el Cerrado brasileño refuerza cómo la biodiversidad de uno de los biomas más importantes del país aún guarda muchos secretos. Conocida como Leptophis mystacinus, fue identificada por investigadores del Laboratorio de Biogeografía e Historia Natural de Anfibios y Reptiles del Instituto de Biociencias (Inbio) de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) de Brasil.
En un artículo de la propia UFMS, el biólogo Diego Santana, coautor del estudio sobre el descubrimiento, profesor del Inbio y coordinador del Instituto Mapinguari (entidad no gubernamental que actúa en la defensa, preservación y conservación del medio ambiente de la Amazonia), explica que la Leptophis mystacinus es una especie de serpiente loro, es decir, un reptil con hábitos diurnos y arborícolas.
“Inicialmente pensamos que era una especie ya catalogada, pero al examinar su ADN y morfología, nos dimos cuenta de que era algo nuevo”, dijo Santana al sitio web especializado Mongabay (una plataforma de noticias estadounidense sin fines de lucro sobre conservación y ciencia ambiental).
Esto significa que hacen de los árboles su hábitat y están adaptadas para desplazarse, refugiarse y cazar en las copas y los troncos. Ahí es donde encuentran su alimento, en su mayoría pequeños vertebrados, como lagartos y pájaros pequeños.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/06/el-llamativo-descubrimiento-de-una-nueva-especie-de-serpiente-con-bigote-en-brasil