“El teatro es el espejo del mundo que abarca todo lo relacionado con el ser humano”: así recibió Flavio González Mello su ingreso a la Academia mexicana de la Lengua

ndh
By ndh
3 Min Read

Flavio González Mello ingresará a la Academia Mexicana de la Lengua con una alocución sobre la relevancia de la comedia.

 Carolina López Hidalgo

 

 

Para el dramaturgo mexicano Flavio González Mello “el teatro es el espejo del mundo que abarca todo lo relacionado con el ser humano”. Así lo destacó en su discurso de ingreso como miembro de número a la Academia mexicana de la Lengua.

 

“Me toca llevar ahí la peculiar función de la palabra pensada para ser pronunciada en voz alta, ya sea en la pantalla o en el escenario, lo cual le da un enfoque particular, pues hay que pensar la palabra (en cada diálogo) y, al mismo tiempo, las cadencias y el espacio donde será pronunciada, y si ésta será en voz alta o en un susurro y si a continuación vendrá una pausa, un silencio o será dicha de manera apresurada. En todo esto piensa el dramaturgo”.

 

Mello ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua

 

Flavio González ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua

 

Rompiendo con la solemnidad, el escritor y dramaturgo Flavio González Mello ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Con una nariz de payaso, comenzó a leer su discurso en el que buscó definir la palabra comedia.

 

Mostró a lo largo de una hora la brillante trayectoria como dramaturgo, director de teatro, narrador y guionista de cine y televisión. Además de un trabajo valioso e innovador cuya obra gira alrededor de tres ejes: la historia de México, la familia y el quehacer teatral. Flavio González Mello ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, institución en la que dará valor a la palabra que es pensada para leer.

 

 

Su candidatura fue propuesta por Jaime Labastida, Javier Garciadiego, Roger Bartra, José Luis Díaz Gómez y Angelina Muñiz-Huberman, académicos de distintas disciplinas. Pero, en las que trabaja González Mello y se aprecia en obras como 1822, El año que fuimos Imperio, Palabras necias, Obra negra, Olimpia 68, El padre pródigo, Trotsky: el hombre en la encrucijada e I. A. Inteligencia actoral.

 

Su discurso le dio cona nariz de payaso, de ese que te hace reír mientras llora y giró en torno a la importancia de la comedia como un espacio para reflexionar. Además, cómo la vida, está llena de subibajas, de encrucijadas de las que al salir disfrutas y ríes mirando atrás.

 

 

Te recomendamos:

 

“No vale nada la cultura, si no asegura la libertad y la justicia”: Medalla José Vasconcelos

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-teatro-es-el-espejo-del-mundo-que-abarca-todo-lo-relacionado-con-el-ser-humano-asi-recibio-flavio-gonzalez-mello-su-ingreso-a-la-academia-mexicana-de-la-lengua/

TAGGED:
Share This Article