El Gobernador encabezó la 34ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública; acuerdan reorientación de recursos federales para conformar fuerzas municipales de reacció
- Aprueban robustecer Centro de Evaluación y Control de Confianza, así como áreas de la Policía Cibernética y de Investigación. Implementación de Mando Único Policial bajo liderazgo de SSPC avanza sin contratiempos
Al encabezar la trigésima cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que en Tabasco hay resultados en materia de seguridad, que se reflejan en la disminución de la incidencia delictiva y la construcción de una paz duradera en beneficio de las y los tabasqueños.
“Que no quepa duda: el principal propósito del Gobierno del Pueblo es devolver la paz y tranquilidad a las familias y estamos avanzando en ello. Hoy tenemos inversión en tecnología, en infraestructura, en personal y los resultados se están dando gracias a la coordinación de autoridades en el estado, al decidido apoyo de las instituciones federales y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, acentuó.
Ante integrantes del Gabinete de Seguridad, presidentas y presidentes municipales, así como titulares de los Poderes Judicial y Legislativo, el jefe del Ejecutivo dejó claro que la atención a las causas seguirá siendo una prioridad en Tabasco, de allí que las instituciones de los tres órdenes de gobierno, con apoyo del pueblo tabasqueño, “seguirán bajando la incidencia delictiva con el único objetivo de dar tranquilidad a la población”.
Aprovechó para reconocer el valioso respaldo de corporaciones federales, como las secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, y de todas las áreas que colaboran en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado, porque “sin esa coordinación diaria, no habríamos alcanzado los resultados que hemos logrado al día de hoy”.
May Rodríguez celebró los acuerdos alcanzados este lunes en la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal, entre los que destacó la reorientación de recursos federales para conformar fuerzas municipales de reacción y robustecer el Centro de Evaluación y Control de Confianza, así como las áreas de las Policías Cibernética y de Investigación.
Estas acciones, recalcó, permitirán contar con corporaciones mejor capacitadas y dotadas de tecnología de punta, capaces de anticiparse a cualquier emergencia y servir a la ciudadanía con profesionalismo y honestidad.
Destacó que la implementación del Mando Único bajo el liderazgo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuyo proceso avanza sin contratiempos, marcará un antes y un después en la coordinación operativa de nuestras instituciones, y permitirá que, con una estrategia unificada, se impulse el desarrollo policial integral, y se dignifique la labor de los policías, garantizando condiciones laborales justas y una formación continua.
También remarcó que, en el corto plazo, el Centro Penitenciario Número 9 ubicado en Estación Chontalpa, Huimanguillo, estará listo para iniciar operaciones. Su rehabilitación, expuso, es otra prueba de la estrecha colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, ya que este Cefereso estaba abandonado y gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum fue donado al estado.
“Su puesta en marcha reducirá la sobrepoblación penitenciaria y fortalecerá el control y la reinserción social”, recalcó, al valorar la integración de nuevas comisiones de trabajo al interior del Consejo de Seguridad, ya que se asegurará el cumplimiento de estándares nacionales en materia de bases de datos, criminalística e implementación de estrategias de prevención del delito.
Durante la sesión efectuada en el Salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo tomó protesta al vicealmirante José Méndez Vázquez, comandante de la Quinta Zona Naval; Manuel Bravo Alonso, coordinador estatal de la Guardia Nacional; y Óscar Tonatiuh Vázquez Landero, titular de la Físcalía General del Estado, como nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
También se aprobó la conformación de las Comisiones Permanentes de Certificación y Acreditación, que será presidida por Jesús Manuel Argáez de los Santos, consejero jurídico del Poder Ejecutivo; de Información, encabezada por el titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano; y de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, a cargo del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
En este marco, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Javier Zúñiga Hernández, presentó el informe de este organismo, el cual será publicado en el portal del Gobierno del Estado.
También se presentaron las acciones vinculadas al convenio de coordinación y colaboración institucional en materia de seguridad pública para la implementación del Mando Único Policial, y los avances en el proceso de remodelación y adecuación del Centro Penitenciario Estación Chontalpa, que se estima entre en funcionamiento el 30 de junio próximo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/06/16/en-tabasco-hay-resultados-en-seguridad-delitos-van-a-la-baja-javier-may/