El proyecto está aún en etapa preliminar y en las mesas técnicas se privilegiará el medio ambiente y las especies de la zona, sostuvo el titular de la Sotop, mientras la secretaría de Cultura afirmó que el Parque Tomás Garrido no será intervenido para la construcción del nuevo museo.
Ante las voces que han cuestionado el proyecto del Museo Nacional Olmeca sin que se haya presentado oficialmente, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte Hernández, consideró necesario integrar un comité donde participen autoridades, ambientalistas, académicos y sociedad civil, para avanzar con el proyecto del Museo Nacional Olmeca, mientras la Secretaria de Cultura, Aida Castillo dejo en claro que el Parque Tomás Garrido Canabal no será intervenido para construir el Museo, en tanto el titular de Obras públicas, Daniel Casasús señaló que el proyeco está aún en etapa preliminar y será en las mesas técnicas que se buscará que se mantenga el cuidado del medio ambiente y las especies de la zona.
‘Escuchar todas las voces?: Jorge Bracamonte
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte Hernández, consideró necesario integrar un comité donde participen autoridades, ambientalistas, académicos y sociedad civil, para avanzar con el proyecto del Museo Nacional Olmeca.
Destacó que, la opinión ciudadana es importante pero no se debe juzgar sin conocer las especificaciones del proyecto que tendrá una inversión federal.
“No podemos dejar que recursos federales se vayan. Tenemos que conocer de que se trata el proyecto y cuando ya se sepa de qué se trata, entonces veremos, pero no se atenta contra flora, fauna y patrimonio cultural, eso no lo va a permitir e gobierno, Congreso ni la ciudadanía”, expresó.
El diputado local mencionó que este tema debe socializarse, para que la población conozca a fondo el proyecto y se informe sobre su importancia y beneficios a nivel turístico.
“Veo bien la manifestación de la ciudadania,, pero tenemos que saber de qué se trata. Hace falta infraestructura, Yucatán nos debe llevar 20 años y Chiapas nos está haciendo pedazos. Se haga ahí o no se haga ahí, no podemos dejar que se vayan los recursos, enfatizó.
Insistió en que la manifestación ciudadana es importante pero se requiere un esfuerzo conjunto con ambientalistas y autoridades, para evitar que se pierdan los recursos destinados al citado proyecto.
Museo Nacional Olmeca no afectará al Parque Tomás Garrido: Secretaría de Cultura
El Parque Tomás Garrido Canabal no será intervenido para construir el Museo Nacional de la Cultura Olmeca, así lo dejó claro la titular de la Secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, quien pidió no caer en especulaciones ni alimentar rumores infundados.
“Este fue un primer proyecto que se vino a presentar, que se va a nutrir y enriquecer”, explicó ante medios de comunicación, al referirse a la reciente visita del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
La funcionaria subrayó que el recorrido arqueológico y natural del Parque Museo La Venta no será modificado, por el contrario, dijo, se seguirá protegiendo este espacio de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Además, señaló que será el INAH quien se encargue de conservar las piezas con el debido rigor técnico.
“Hay recomendaciones por parte de la UNESCO en el sentido de que hay que proteger el patrimonio que se ha visto expuesto, no solo en temas de inundaciones, sino también de ataques como el que sufrió la cabeza olmeca hace algunos años”, recordó.
Castillo Santiago fue enfática: “Entendemos las preocupaciones de quienes hablan de afectaciones a la flora y fauna, al cuerpo lagunar, incluso hay quienes aseguran que se va a tocar el Parque Tomás Garrido. Nada de esto es cierto”.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Aclaró que lo presentado por el INAH fue una propuesta preliminar, aún en proceso de consulta y mejora. “El Gobierno del Pueblo no va a afectar el ecosistema de la zona. Este proyecto busca dignificar y poner en alto a nuestra cultura madre”, sentenció.
Aún está en etapa previa, se privilegiará el medio ambiente y las especies: SOTOP
El proyecto del Museo Nacional Olmeca aún está en etapa de inicio y no se han establecido aún sus especificaciones finales, explicó el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, quien no obstante dejó claro que el espíritu de su edificación es modernizar los espacios sin causar daños al medio ambiente.
“Hubo un acercamiento por parte del director del INAH (Diego Prieto Hernández), que vino con un cuerpo de arquitectos que le plantearon al Gobernador una propuesta para redignificar el parque poema y atendiendo la recomendación de la UNESCO de resguardar las piezas que tienen valor histórico”, explicó.
Negó que haya la intención de causar algún efecto al medio ambiente, “lo que ellos plantean es tener mucho cuidado del área biológica, tal cual, no es venir a hacer algo disruptivo al parque, sino con el planteamiento que hizo Carlos Pellicer, actualizarlo”. Indicó que, junto a esta modernización de la zona, se promoverá también dar un estatus de bienestar para la fauna local y la que está bajo resguardo, para su mejor cuidado.
Ante las voces que han cuestionado este proyecto sin que se haya presentado oficialmente, Casasús Ruz aclaró que, de momento no hay especificaciones técnicas del mismo; “(en la reunión) se habló de materiales, la narrativa del mismo, las salas, pero más allá a que ya esté un proyecto terminado, no estamos todavía en esa etapa”, atajó.
Dijo que Tabasco será afortunado de concretar el Museo Nacional Olmeca, por lo que, el paso siguiente es establecer mesas técnicas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y los arquitectos, para que entonces se le pueda hacer un planteamiento formal al Gobernador Javier May Rodríguez.
Voces discordantes
Con una petición en Change.org que ya acumula casi 30 mil firmas y una convocatoria a manifestarse el sábado, ambientalistas, estudiantes, promotores culturales y ciudadanos en general dieron a conocer su inconformidad por el Museo Nacional Olmeca en Villahermosa anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
El proyecto plantea levantar un nuevo edificio en la zona que ya ocupa el parque museo La Venta, inaugurado en 1958 por Carlos Pellicer Cámara, “el poeta de América”.
Enclavado en el parque Tomás Garrido Canabal, el recinto actual fusiona la exhibición de piezas arqueológicas al aire libre con la exploración de flora y la fauna, siendo único en su tipo en América Latina.
La nueva obra abarcará 14 mil 700 metros cuadrados y quienes se oponen argumentan que para que esto sea posible se talarán cientos de árboles y se afectará la vida silvestre, además de que se cambiará la concepción original de Pellicer.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/06/05/necesario-escuchar-todas-las-voces-sobre-proyecto-del-museo-nacional-olmeca-bracamonte/