Estrategia “México te abraza” recibe a más de 56 mil connacionales de EE. UU.

ndh
By ndh
5 Min Read

A partir de la repatriación de mexicanos provenientes de EU en enero, la estrategia “México te abraza” ya recibió a 56 mil 298 connacionales.

Fátima Guadarrama

 

Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que a partir de la instalación de Centros de Atención a personas repatriadas de Estados Unidos, recibieron a 56 mil 298 connacionales.

 

De ellos, 12 mil 183 llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Villahermosa y Tapachula. Y, 24 mil 082 ingresaron a alguno de los centros, sin embargo, 20 mil 033 decidieron no quedarse en ellos.

 

No obstante, sí recibieron:

 

    Carta de repatriación.
    Alimentos.
    Llamadas telefónicas.
    Orientación jurídica.
    Boletos para transporte.

 

“La presidenta ha instruido continuar con la operación de estos centros para atender a mexicanas y mexicanos repatriados. Gente honesta que ha trabajado lejos de su nación para sacar adelante a su familia y que ha contribuido a la economía no sólo de Estados Unidos sino también de su tierra natal”.

 

 

 

¿Qué servicios brindaron?

 

Detalló que al corte de este domingo 15 de junio, brindaron 236 mil 818 servicios; 92 mil 246 raciones de alimentos; 9 mil 786 atenciones médicas; 4 mil 019 consultas psicológicas; y mil 229 atenciones para mujeres.

 

Además, entregaron 19 mil 282 tarjetas del “Bienestar Paisano” con dinero destinado al pago de transporte a sus lugares de origen así como el registro de connacionales a los programas sociales, seguro médico, trámites personales, empleos, vivienda y educativos.

 

Incluso, facilitaron el acceso a Internet mediante la entrega de 2 mil 499 chips de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de remesas con el uso de la tarjeta “Finabien“.

 

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) trasladó a 13 mil mexicanos a sus comunidades, los principales destinos son:

 

    Coahuila.
    Durango.
    Zacatecas.
    Querétaro.
    Aguascalientes.
    Ciudad de México.
    Michoacán.
    Jalisco.
    Guerrero.
    Oaxaca.
    Chiapas.
    Puebla.

 

En la Secretaría de Gobernación (Segob) instalaron el Centro de Mando que opera todos los días para monitorear el flujo de personas repatriadas.

 

Por ello, el subsecretario dio a conocer que desde el inicio de la estrategia a la fecha han registrado “saldo blanco“, es decir, ningún migrante o servidor público ha estado en riesgo.

 

 

¿Dónde están los Centros de Atención?

 

Con la puesta en marcha de la estrategia “México te abraza”, 34 dependencias colaboran con los gobiernos estatales para brindar apoyo, atención, alojamiento y traslados para los mexicanos hacia sus comunidades de origen.

 

Medina Padilla aseguró que garantizan los derechos humanos de cada migrante y les ofrecen acceso a programas sociales, salud, empleos, educación e inclusión financiera.

 

“El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”.  

 

Instalaron los 10 Centros de Atención a partir del 21 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó las deportaciones masivas de migrantes.

 

Cada centro tiene la capacidad de atender hasta 25 mil personas simultáneamente, y están ubicados en 6 entidades fronterizas:

 

    Baja California.
    Sonora.
    Chihuahua.
    Coahuila.
    Nuevo León.
    Tamaulipas.

 

Ante el viaje de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Canadá para asistir a la Cumbre del G7, esta mañana encabezó la conferencia matutina por segunda ocasión la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

 

Te recomendamos:

Brugada entrega 196 viviendas sustentables en Coyoacán

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/estrategia-mexico-te-abraza-recibe-a-mas-de-56-mil-connacionales-de-ee-uu/

Share This Article