El primer ministro Abiy Ahmed presidió la víspera la ceremonia de presentación de la nueva etapa bajo el lema “Renovación a través de la plantación”, que prevé plantar 47 mil 500 millones de árboles jóvenes, reafirmando el compromiso del país africano con la restauración ambiental y la resiliencia climática.
Ahmed, máximo impulsor de la estrategia desde 2019, subrayó que es un componente central de los esfuerzos de construcción nacional, cuyo objetivo es forjar un futuro mejor mediante la restauración ambiental, la soberanía alimentaria y la participación ciudadana inclusiva.
በመትከል ማንሰራራት
Renewal Through Planting pic.twitter.com/ij7zLDOxCh— Abiy Ahmed Ali 🇪🇹 (@AbiyAhmedAli) June 28, 2025
La campaña aspira a alcanzar un total acumulado de 54 mil millones de plántulas para el próximo año. “Extiendo mis más sinceras felicitaciones a todos los etíopes que creyeron en esta visión: a quienes participaron, tocaron la tierra, plantaron las plántulas, las cuidaron, defendieron la causa y apoyaron el sueño, tanto en el país como en el extranjero”, declaró.
Instó a todos los sectores de la sociedad y a la comunidad diplomática en Etiopía a participar activamente en las labores de plantación.
Al respecto, el jefe de gobierno etíope consideró que la participación voluntaria de ciudadanos de todos los ámbitos demostró el gran potencial inclusivo del programa, convirtiéndolo en un modelo único de acción ambiental local.
Más allá de la restauración ecológica, la Iniciativa Legado Verde creó nuevas oportunidades para garantizar la soberanía alimentaria de Etiopía al promover el uso sostenible de la tierra y las prácticas de siembra, aseveró.
Afirmó que ese esfuerzo nacional ofrece lecciones para toda África, no solo para lograr la autosuficiencia alimentaria, sino también para desarrollar la capacidad de contribuir a las necesidades alimentarias de otros.
Como muestra del reciente reconocimiento internacional a esa estrategia, mencionó el papel de Addis Abeba como anfitrión de la segunda Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios y de la segunda Conferencia Africana sobre el Cambio Climático, previstas a finales de este año.
Por otra parte, el vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima, enfatizó que la Iniciativa Legado Verde de Etiopía representa una respuesta práctica a los desafíos climáticos y sirve como modelo inspirador para reimaginar el futuro.
“La promesa de la Iniciativa Legado Verde de Etiopía es el sueño de toda nación. Es una lección de visión, propósito y audacia”, subrayó Shettima al intervenir en la ceremonia de lanzamiento.
Abogó por una adopción más amplia de ese enfoque de desarrollo respetuoso con el clima a través de su programa de Green Legacy como modelo de desarrollo sostenible.
Reconoció el impacto de la iniciativa y sus cifras sin precedentes. “(…) plantar 25 mil millones de plántulas en cuatro años, establecer más de 20 mil viveros y crear cientos de miles de empleos verdes demuestra que el futuro es algo que debemos plantar, cuidar y construir”, afirmó.
Transmitió la profunda y constante solidaridad del presidente Bola Tinubu y del pueblo de Nigeria. Saludamos a cada visionario que ha hecho realidad este sueño, y les aseguramos que Nigeria los apoya, recalcó.
Elogió al primer ministro Abiy Ahmed por liderar la exitosa implementación de la Iniciativa Legado Verde de Etiopía que, a su juicio, “es uno de los líderes más destacados de África y todos debemos admirarlo como fuente de inspiración”.
Participaron en la ceremonia de lanzamiento de la campaña de siembra altos funcionarios federales y regionales, ministros, representantes de varios sectores, ancianos, estudiantes, miembros de la comunidad diplomática acreditada en Etiopía, entre otros invitados.
jha/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/06/28/etiopia-lista-para-temporada-de-siembra-de-iniciativa-legado-verde/