La rúbrica hecha por la ministra de Estado de Finanzas etíope, Semereta Sewasew, y el coordinador residente y humanitario de la ONU, Ramiz Alakbarov, marca una alianza renovada para impulsar las prioridades de crecimiento del país africano y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Asimismo, busca abordar los desafíos urgentes mediante un enfoque integral, prevé que el trabajo agrícola promueva la resiliencia, la inclusión y el crecimiento sostenible mediante el fortalecimiento de la adaptación al cambio climático y las crisis económicas, la creación de sistemas alimentarios sostenibles y la mejora de los medios de vida, entre otros.
Se estima que seis mil 500 millones de dólares son necesarios para implementar plenamente el marco de cooperación en un plazo de cinco años. Actualmente se movilizaron aproximadamente mil 500 millones de dólares, reveló la cartera de Estado.
Sewasew afirmó que la firma del documento reafirma la sólida colaboración entre Etiopía y las Naciones Unidas, mientras que Alakbarov subrayó el firme compromiso del organismo multilateral con el apoyo a las aspiraciones de desarrollo nacional.
El sistema de desarrollo de la ONU en Addis Abeba identificó importantes prioridades críticas estructuradas en torno a cinco pilares estratégicos: paz y gobernanza, desarrollo económico, servicios sociales, sostenibilidad ambiental, e igualdad de género y empoderamiento.
El Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas entrará en vigor en julio de 2025, y el gobierno etíope reafirmó la responsabilidad con su implementación efectiva.
mem/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/06/20/etiopia-y-onu-firman-marco-de-cooperacion-para-desarrollo-sostenible/