La PFF detalló que en 16 años, Grupo Salinas acumuló el incumplimiento de impuestos por 74 mil mdp; nueva SCJN podría resolver.
Fátima Guadarrama
La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) informó que Grupo Salinas debe 74 mil millones de pesos de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que acumuló decenas de litigios en el Poder Judicial para evitar el pago.
Actualmente tiene 32 juicios en su contra —que tras una antigüedad de 16 años de incumplimiento— suman el total de la deuda:
-
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 3 casos equivalentes a 26 mil millones de pesos.
Tribunales Colegiados: 5 casos con 20 mi millones de pesos.
Tribunales Administrativos: 11 casos con 8 mil millones de pesos.
Otros: 13 casos y 20 mil millones de pesos.
Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, explicó que el litigio más reciente tiene al menos un año de haber comenzado. Y, como a todos los contribuyes, tienen garantía de audiencia y de defensa legal en cada etapa contra determinaciones del Fisco.
De esta manera, en etapas de auditoría de recurso administrativo y de juicio de nulidad, las leyes fiscales garantizan a todos los contribuyentes la oportunidad de aportar pruebas y exponer sus argumentos de defensa.
Igualmente, en los amparos y ante la SCJN también cuentan con la oportunidad de argumentar su defensa. Con el uso de todos estos derechos, el Grupo Salinas ha recurrido al aplazamiento de resoluciones a lo largo de casi dos décadas.
Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, debió pagar impuestos en 2008, 2010 y 2013, pero interpuso 61 recursos para evitarlo, lo que Galeano calificó como un “exceso”.
Sin mencionar nombres, la procuradora Fiscal de la Federación de @Hacienda_Mexico, Grisel Galeano, informó que un grupo empresarial debe 74 mil millones de pesos al SAT, debido a que ha acumulado decenas de litigios en el Poder Judicial para evitar el pago. pic.twitter.com/ZGWl1DnZl9
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 27, 2025
Nueva SCJN resolverá los juicios
Grisel Galeano señaló que además, el grupo empresarial ha contado con el apoyo de ministros de la Suprema Corte para retardar su resolución.
“Tenemos estos 74 mil millones de pesos que no hemos podido recuperar desde el Fisco federal y ya advertimos que ciertos juzgadores han evadido su obligación con la justicia y su compromiso con México.
No han podido resolver estos asuntos, pedimos una justicia pronta, imparcial y expedita. Insistimos que tenemos que luchar contra estas practicas que atentan en contra del bienestar del pueblo de México”.
Actualmente, el grupo empresarial interpuso 7 impedimentos y 7 recusaciones en la Suprema Corte, alegando que algunos ministros tienen “intereses personales en su contra“. Incluso, acusan que “no son capaces ni objetivos” para resolver lo que no ha podido ser resulto a su favor.
“En los casos en que advierta que un juzgador o juzgadora está por no concederle la razón aunque haya criterios que lo obliguen a definir el tema en favor del Fisco federal, entonces lo recusa, lo declara impedido y declara intereses personales”.
La procuradora aseguró la legalidad de la actuación fiscal y los procedimientos que han seguido. Sin embargo, denunció que Grupo Salinas hace uso de su gran capacidad corporativa para retrasar los juicios de la mano de malos juzgadores e incluso intimidando a servidores públicos.
“Esas tácticas ya no les darán resultados”, afirmó, porque tienen fe y confianza en que los nuevos ministros que integrarán la SCJN resolverán con objetividad, prontitud y claridad.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que los nuevos integrantes de la Corte tengan intereses en fallar a favor del gobierno federal. Esto, ya que, el asunto surgió desde gobiernos anteriores.
Y, aseguró que por eso algunas cúpulas empresariales rechazaron la elección para integrar al Poder Judicial.
“¿Por qué tanta motivación, tanta crítica, tanto enojo en contra de la elección al Poder Judicial? Pues porque tenían vínculos con muchos ministros y ministras que permitían aletargamiento en la decisión o una decisión que pudiera ser favorable a este grupo, que sería ahora sí que la injusticia llevada a la máxima expresión”.
La procuradora @GriselGaleanoMx afirmó que los asuntos que actualmente atiende la @SCJN tienen que ser retomados por la nueva integración de la Suprema Corte. “Todo lo que no han podido resolver lo van a tener que dejar en manos de nuestros nuevos ministros”, expresó. pic.twitter.com/rNnuhtefdc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 27, 2025
Te recomendamos:
Salinas Pliego debe 63 mil mdp al SAT; AMLO pide al Poder Judicial resolver pronto
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-expone-modus-operandi-de-grupo-salinas-debe-74-mil-mdp-en-impuestos-desde-hace-16-anos/