Hallan en Rusia una cucaracha fosilizada de 40 millones de años

ndh
By ndh
2 Min Read

Publicado:

El insecto quedó atrapado cerca de la superficie del ámbar, lo que permite observar con detalle sus alas, patas y cabeza.

Un fragmento de ámbar de 40 millones de años, que contiene una cucaracha fosilizada, fue hallado durante el proceso de selección manual en la Planta de Ámbar de Kaliningrado (Rusia). La instalación, operada por el conglomerado tecnológico Rostec, dio a conocer el hallazgo este jueves.

El insecto quedó preservado en un fragmento de ámbar de 41×21 mm y 7 gramos de peso, y apareció ubicado cerca de la superficie de la resina fosilizada. Esa posición permitió observar con detalle sus alas, patas y cabeza.

Encuentran los restos de un gato que cabía en la palma de la mano

Según Anna Dugina, gemóloga de la Planta de Ámbar de Kaliningrado, el insecto tiene una antigüedad estimada entre 35 y 40 millones de años y es el de mayor tamaño encontrado allí en el último lustro.

La cucaracha quedó cubierta por la resina “de forma excepcionalmente afortunada”, agregó Dugina. “Se encuentra muy cerca de la superficie del ámbar, pero lo suficientemente lejos de los bordes. Esto permitió detectarlo durante la selección y luego moler y pulir la superficie sin dañarla”, explicó.

La Planta de Ámbar de Kaliningrado, única en el mundo que extrae este material a escala industrial, ha desarrollado métodos especiales para preservar la integridad de las piezas, lo que resultó clave en este descubrimiento.

El ámbar báltico es reconocido por preservar organismos fósiles de manera detallada. La región posee más de 90% de las reservas mundiales de ámbar, la mayoría de las cuales se encuentran cerca del pueblo de Yantarny. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/555859-hallan-rusia-cucaracha-fosilizada?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

TAGGED:
Share This Article