Durante la conferencia matutina, la CNPC informó sobre la trayectoria del huracán Erick así como avances en el Corredor Interoceánico.
Fátima Guadarrama
Con motivo de la intensificación de la tormenta tropical Erick a huracán categoría 1, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los habitantes de Oaxaca y Guerrero a mantenerse pendientes de la información oficial, sobre todo, si viven en zonas costeras.
Además, recomendó resguardarse en albergues y no usar embarcaciones, ya que, las lluvias se intensificarán en las próximas horas.
“A los habitantes de las costas de Oaxaca y Guerrero estar pendientes de la información del huracán Erock. Vamos a estar informando todo el día. Resguárdense en sus casas o si están cerca de lugares inundables, acérquense a los albergues y no usen sus embarcaciones. Ya está la Marina, la Defensa y Protección Civil atentos para apoyarles, estén muy atentos”.
Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 2 aproximadamente a las 00:00 horas del jueves.
De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría ingresar a tierra entre San Pedro Mixtepec y Acapulco. Aunque, sugirió que la trayectoria puede cambiar.
Por ello, el Sistema de Alerta por Ciclones Tropicales se ubicó en color amarillo, lo que indica “peligro moderado”.
Al corte de las 6:00 horas de este miércoles, el huracán Erick se ubicó a 225 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Acciones de prevención
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en conjunto con instancias de seguridad y gobiernos estatales y locales, detallaron las acciones de preparación para recibir al huracán Erick en Oaxaca:
-
Identificación de zonas de riesgo en donde llevan a cabo recorridos preventivos.
Aviso y comunicación del riesgo a la población por medio de perifoneo y en redes sociodigitales.
Definición de rutas de evacuación y activación de refugios temporales.
En tanto, en Guerrero recorrerán las zonas de riesgo y alertarán a la población ante el incremento de la intensidad de Erick.
Asimismo, ya activaron los “Planes DN-III-E” y “Marina”, así como los protocolos de actuación ante emergencias por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En ambas entidades desplegaron personal para resguardar y apoyar a la población:
-
8 mil 231 elementos de la Defensa.
9 mil 071 elementos de Marina.
37 elementos de Conagua y 91 equipos especializados.
665 elementos de CFE, 154 grúas y 51 torres de iluminación.
Posibles municipios afectados
Velázquez Alzúa enlistó los municipios de Oaxaca con mayor probabilidad de afectación:
-
Santa María Colotepec.
San Pedro Mixtepec.
Villa de Tututepec.
Santiago Jamiltepec.
Santiago Pinotepa Nacional.
San José Estancia Grande.
Santo Domingo Armenta.
Santiago Tapextla.
Santa María Tonameca.
San Pedro Pochutla.
Santo Domingo de Morelos.
San Bartolomé Loxicha.
San Gabriel Mixtepec.
Santos Reyes Nopala.
Santa Catarina Juquila.
San Miguel Panixtlahuaca.
Santiago Tetepec.
Tataltepec de Valdés.
Santa Catarina Mechoacán.
San Andrés Huaxpaltepec.
Santa María Cortijo.
San Miguel Tlacamama.
En Guerrero:
-
Cuajinicuilapa.
Ometepec.
Marquelia.
Azoyú.
Juchitán.
Copala.
Florencio Villarreal.
Cuautepec.
San Marcos.
Acapulco.
De esta manera, la titular de la CNPC llamó a la población a mantener las medidas de seguridad y recomendó permanecer en un lugar seguro y evita salir innecesariamente.
“No cruzar corrientes de agua ni zonas inundadas; aléjate de postes, cajas eléctricas y cables; si vives en laderas o barrancas, reporta grietas o movimientos de tierra; ubica el refugio temporal más cercano.
Si estás en un refugio y te sientes mal, notifica al personal de salud; no salgas a navegar y asegura bien tus embarcaciones; y evacuar ante el llamado de las autoridades”.
Pronóstico de las próximas 24 horas
Se presentarán lluvias torrenciales (150 a 250mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales pueden originar la subida en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
También habrá vientos sostenidos de 100 a 120km/h con rachas de 130 a 150km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas. En el caso de Guerrero, los vientos serán sostenidos de 40 a 60km/h con rachas de 70 a 90km/h en las cosas.
Las olas alcanzarán de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca, Chiapas y de 1.5 a 2.5 metros en Guerrero.
Te recomendamos:
La CNPC despliega Misión de Enlace y Coordinación-ECO ante tormenta tropical “Erick”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/huracan-erick-categoria-1-tocara-tierra-entre-oaxaca-y-guerrero-cnpc/