Los retos del Azteca, previos a su tercer mundial

ndh
By ndh
4 Min Read

El estadio Azteca, con amplio recorrido en la historia de los Mundiales, se reacondiciona para la Copa del Mundo de 2026.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/06/0210-RADIOGRAFIA-ESTADIO-AZTECA-.mp3

Escucha este especial de Irma Cuevas y José Luis Plascencia

Irma Cuevas / Alfonso López

 

Hablar del Estadio Azteca es remontarnos a más de 50 años de numerosos partidos de futbol, encuentros de la NFL, conciertos y muchas otras actividades que se desarrollan en el recinto conocido como el Coloso de Santa Úrsula.

 

Histórico símbolo de la Ciudad de México, al momento de su inauguración, en 1966, se encontraba en la periferia de la capital. Sin embargo, la mancha urbana se extendió a su alrededor y finalmente quedó ubicado en la colonia Santa Úrsula, Coapa, en la Alcaldía Coyoacán, al sur de la ciudad.

 

El Azteca y sus vecinos 

 

En una zona de terrenos que inicialmente fueron ejidales y poco a poco fueron cediendo el paso a construcciones habitacionales.

 

Los vecinos de esta colonia, principalmente comerciantes, se han visto afectados por la escasez de agua y problemas de movilidad, sobre todo en las cercanías del estadio.

 

En los días de partidos de futbol, los vecinos alquilan sus casas y calles como estacionamientos como un modo de obtener ingresos. Pero, tras la remodelación del Azteca, se han visto afectados económicamente.

 

Durante una audiencia ciudadana, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se comprometió a solucionar el problema del agua. Así como garantizar los derechos de los habitantes de la colonia, previo al Mundial de futbol, para el cual iniciaron trabajos de mejoras en el estadio.

 

Una costosa remodelación

 

Los trabajos de remodelación iniciaron en mayo de 2024 y se espera que esté listo para el mes de marzo, tres meses antes del arranque del encuentro deportivo. La inversión prevista era de mil 500 millones de pesos. A finales de 2024, se reportó que ya se ejercieron 472.9 millones.

 

El plan incluye mejoras en movilidad, con la rehabilitación de los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), Huipulco y Taxqueña. También habrá una nueva ruta de trolebús y el tren ligero tendrá 17 trenes nuevos. Para quienes utilicen bicicletas, se construirá una ciclovía de 34 kilómetros sobre Calzada de Tlalpan.

 

Los cambios en el inmueble serán principalmente internos, con nuevas butacas, mejoras en el servicio de Wi-Fi y el acceso de los vestidores por el centro de la cancha, como sucede en estadios europeos. En la parte exterior, se arreglarán las bardas y el estacionamiento.

 

El 11 de junio de 2026, el Estadio Azteca será el escenario de la Inauguración de la Copa del Mundo, con lo que se convertirá en el primer inmueble en ser sede de 3 mundiales: 1970, 1986 y 2026. 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Te recomendamos:

Afecta a comerciantes la remodelación del Estadio Azteca

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/los-retos-del-azteca-previos-a-su-tercer-mundial/

TAGGED:
Share This Article