Redacción.- En 2023 la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, destinó un espacio relevante en su página web a los hispanos que trabajan y que contribuyen con su trabajo al logro de los objetivos de esa agencia.
“Conoce a la ingeniera mecánica Sarah Yearicks, de origen mexicano y peruano, quien inició en 2015 su trayectoria en el Centro de Propulsión a Chorro de la NASA como pasante. Luego, se unió a la agencia como ingeniera de protección planetaria. Ahora, es ingeniera mecánica en la división de adquisición y manejo de muestras planetarias de la NASA, ayudando en la creación de instrumentos para recolectar y transportar muestras marcianas” se lee en uno de los perfiles de dicho apartado.
En la actualidad, dichos perfiles continúan formando parte de la información que la NASA comparte en su página en español y que recobran relevancia ante lo embates que han vivido en las últimas semanas los migrantes en ese país, pues entre los hispanos no sólo está Sarah de origen mexicano y peruano, también se pueden encontrar argentinos, puertorriqueños y un ecuatoriano.
“Los empleados hispanos de la NASA contribuyen a muchos de los aspectos de la misión Artemis, que tiene como objetivo volver a llevar seres humanos a la Luna y, eventualmente, a Marte” sostiene la institución sobre el papel de los hispanos en el proyecto Artemis que busca una presencia lunar sostenible y trabaja en futuras misiones tripuladas a Marte.
The post NASA resalta en su página contribución de hispanos en el trabajo espacial first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/nasa-resalta-en-su-pagina-contribucion-de-hispanos-en-el-trabajo-espacial/