novedades, iPhone compatibles y fecha de lanzamiento

ndh
By ndh
15 Min Read

Tu experiencia con un iPhone está a punto de cambiar drásticamente de la mano de iOS 26. El nuevo sistema operativo de Apple se presentó en sociedad en la WWDC 2025 y trajo consigo una renovación completa de su interfaz gráfica, con el lenguaje Liquid Glass. Dicho diseño ahora forma parte de todas las últimas versiones de los software creados por los de Cupertino, ofreciendo una experiencia más homogénea a través de sus dispositivos.

La actualización a nivel estético ha sido el punto más saliente del anuncio de iOS 26, aunque eso no significa que no haya otras novedades para tener en cuenta. La próxima versión del SO del iPhone también presenta cambios en algunas de las apps nativas más usadas, como Teléfono, Cámara y Safari. Asimismo, introduce nuevas funcionalidades de inteligencia artificial impulsadas por Apple Intelligence.

Es por ello que queremos aprovechar este artículo para repasar todo lo que debes saber de iOS 26 antes de su debut formal en el mercado. Vamos a hablar de sus características más importantes, los modelos de iPhone compatibles y cómo probarlo ya mismo, entre otras aristas.

Como todavía faltan algunos meses para el lanzamiento de la versión estable de iOS 26, iremos actualizando este contenido regularmente según aparezcan nuevos detalles a través de las betas.

¿Por qué iOS 26 y no iOS 19?

iOS 26 | iOS 26 iPhone Liquid Glass

El primer gran cambio que llega con la siguiente generación del software del iPhone está en su nomenclatura. Apple decidió alejarse del esquema que utilizaba previamente y equiparar las denominaciones a través de todos los sistemas operativos de su ecosistema. Así, se abandonó la correlación con los nombres previos y se optó por diferenciar las versiones usando el año posterior al de su debut.

Como el nuevo iOS va a impulsar a los iPhone compatibles en el ciclo 2025-2026, Apple optó por nombrarlo como iOS 26. Lo mismo aplica para iPadOS 26, macOS 26, tvOS 26, visionOS 26 y watchOS 26. En adelante, este es el esquema que los californianos van a usar para identificar las evoluciones de sus software. De modo que en 2026 tendremos iOS 27; en 2027 será iOS 28, y así sucesivamente. Y será de la misma manera para las plataformas destinadas a los iPad, Mac, Apple TV, Apple Vision Pro y Apple Watch.

Liquid Glass, el nuevo diseño de la interfaz

iOS 26 iPhone Liquid GlassiOS 26 iPhone Liquid Glass

Como indicamos al comienzo, la novedad más saliente de la keynote inaugural de la WWDC fue la introducción de Liquid Glass. Hablamos de un nuevo lenguaje de diseño que, como bien lo indica su nombre, se inspira en el cristal para enfocarse en elementos translúcidos que reflejan y refractan lo que hay a su alrededor.

Esta apariencia renovada no es exclusiva de iOS 26, sino que también va a estar disponible en las actualizaciones de los demás sistemas operativos de la manzana. Uno de los elementos más atractivos de Liquid Glass es que reacciona al movimiento de forma dinámica y se renderiza en tiempo real.

En el caso del iPhone, la introducción de Liquid Glass dirá presente en todos los apartados del iOS 26. Desde el más pequeño hasta el más notorio. Esto significa que veremos el nuevo lenguaje de diseño aplicado en botones, controles deslizantes, cuadros de texto, pestañas, menús contextuales, la pantalla principal y la de bloqueo, el centro de control, las notificaciones, etc.

Si bien las apps nativas de Apple van a estar actualizadas al diseño inspirado en la interfaz del Vision Pro en su lanzamiento, será interesante ver qué sucede con las de terceros. Un punto positivo a considerar es que los desarrolladores que usen los framework de interfaz gráfica integrados de Apple verán sus apps actualizarse automáticamente al nuevo diseño, sin tener que tocar el código. Lo único que deben hacer es volver a compilarla usando Xcode 26.

iOS 26 trae mejoras en las apps Teléfono, Cámara y más

La actualización a iOS 26 llega con mejoras en algunas de las apps más importantes del sistema. En Cámara, por ejemplo, Apple ha optado por introducir una interfaz gráfica simplificada que se beneficia de la adopción de Liquid Glass como lenguaje de diseño. Safari también adopta la nueva apariencia y destaca por permitir que la visualización de los sitios web ocupe la totalidad de la pantalla, pero manteniendo el acceso rápido a los controles rápidos.

En Teléfono, en tanto, se observan las modificaciones más interesantes y reclamadas por los usuarios. A nivel de diseño, la aplicación unifica los apartados de llamadas recientes, favoritos y correos de voz. Mientras que introduce dos funciones claves para lidiar con las llamadas en espera y las comunicaciones no deseadas.

iOS 26 iPhone Liquid GlassiOS 26 iPhone Liquid Glass

La primera es Hold Assist, que funciona como un asistente al estar a la espera de atención en una llamada en espera. Con iOS 26, el iPhone se encargará de monitorear la llamada y de notificar a los usuarios cuando una persona finalmente esté disponible para atenderles. En tanto que Call Screening se activa cuando se recibe una llamada desde un número desconocido. Dicha función evita que se dispare el timbre del teléfono y recopila información de la persona que está llamando usando una voz automatizada; luego, ofrece los datos en forma de texto para que el usuario decida si quiere atender o rechazar la comunicación.

La actualización a iOS 26 también trae mejoras en otras apps. Algunas de las más notorias van a ser visibles en Apple Music, Mensajes, Apple Maps y Apple Wallet. En tanto que los de Cupertino también han presentado Games, una nueva aplicación destinada a ser una suerte de hub de juegos. Y CarPlay también introduce mejoras bastante pedidas, como una vista reducida de las llamadas entrantes para evitar que obstruyan la visualización de mapas u otras herramientas relevantes. Asimismo, el sistema para el coche introduce widgets y Live Activities, entre otras optimizaciones.

Apple Intelligence y la ausencia de la nueva Siri

A diferencia de lo que sucedió en 2024, Apple optó por ser bastante más cauta al hablar de Apple Intelligence en la WWDC 2025. Las herramientas de inteligencia principal que se presentaron fueron bastante menos rimbombantes y destacaron principalmente por contar con una integración más profunda con iOS 26 y demás plataformas de la empresa.

Lo más interesante ha sido Live Translation, una función que usa IA para traducir en tiempo real una conversación hablada o en formato de texto. Esta característica se encuentra integrada en la app Teléfono y también en Mensajes y FaceTime.

El otro cambio notorio tiene que ver con Visual Intelligence. A partir de iOS 26, dicha función, una suerte de Google Lens con esteroides, funciona también con lo que aparece en la pantalla del iPhone. Previamente, su uso se limitaba a lo que podía ver a través de las cámaras del móvil.

En adelante, los usuarios podrán aprovecharlo para marcar un objeto en pantalla y buscarlo en la web, al estilo Circle to Search de Google. También puede recomendar acciones según lo que se esté mirando. Así, por ejemplo, si estás viendo algo relacionado con un evento, puede sugerirte añadirlo al calendario.

La gran ausencia de iOS 26, al menos para cuando debute formalmente, será la de la nueva Siri con Apple Intelligence. Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software de Apple, explicó los problemas que afrontaron para su desarrollo. La compañía sigue firme en su objetivo de lanzar la evolución del asistente en algún momento de 2026, pero todavía sin ofrecer una fecha específica.

Según un reciente reporte de Mark Gurman, la actualización de Siri se lanzará durante la primavera del próximo año. Más específicamente, de la mano de iOS 26.4.

¿Qué modelos de iPhone son compatibles con iOS 26?

Como ya es costumbre, Apple planea llevar iOS 26 a una gama de modelos de iPhone bastante amplia. Con la excepción de los iPhone XS, XS Max y XR, que no son compatibles, los dispositivos soportados son los mismos que pudieron actualizarse a iOS 18. Eso sí, algunas de las características del SO no funcionarán en los modelos más viejos. Hecha esa aclaración, los equipos que podrán usarlo son estos:

  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16
  • iPhone 16e
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13
  • iPhone 13 Mini
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12
  • iPhone 12 Mini
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11
  • iPhone SE (3ª generación 2022)
  • iPhone SE (2ª generación 2020)

A estos debemos sumarles los modelos de la familia iPhone 17, que van a llegar este año y que serán, de hecho, los primeros en tener iOS 26 preinstalado.

¿Cuándo sale iOS 26?

El debut de iOS 26 está programado para el mes de septiembre, para cuando el iPhone 17 llegue al mercado. Por lo general, la actualización para modelos compatibles se libera el lunes siguiente al evento de presentación.

Por supuesto que el lanzamiento del iPhone 17, que este año se rumora fuertemente que va a incluir un nuevo modelo llamado Air, aún no tiene fecha oficial. Apple tiene la costumbre de lanzar sus nuevos móviles en la primera o segunda semana de septiembre, así que habrá que esperar hasta más adelante para su confirmación.

Cómo probar iOS 26 ya mismo

iOS 26 iPhone Liquid GlassiOS 26 iPhone Liquid Glass

Si estás ansioso por probar las nuevas características de iOS 26 y su renovado diseño Liquid Glass, no es necesario que esperes hasta septiembre. Es posible probar el nuevo software sin esperas en cualquier iPhone compatible gracias a las versiones beta de los de Cupertino.

Ni bien finalizó la keynote inaugural de la WWDC 2025, Apple lanzó la primera beta para desarrolladores de iOS 26. Esta la puede instalar cualquiera que esté registrado en el programa Apple Developer. Ten en cuenta, no obstante, que se trata de software en una etapa preliminar, de modo que suele tener bugs e inestabilidades varias.

La primera beta pública de iOS 26 se lanzará en julio para los participantes del programa Apple Beta Software, y se espera que sea al menos un poco más estable que la versión para desarrolladores. Cualquiera que sea la opción que elijas, se recomienda no instalar el software en un iPhone de uso primario o diario. Así que procede bajo tu propio riesgo.

Si quieres probar iOS 26 ya mismo, tienes que registrar tu cuenta de Apple en el programa Apple Developer, a través de este enlace. Asegúrate que tu iPhone sea un modelo compatible y que esté actualizado a iOS 18.5. También, es muy importante que hagas una copia de seguridad de tus datos en iCloud por si algo llegara a salir mal. Esto lo puedes hacer desde Ajustes > Tu perfil > iCloud > Copia en iCloud.

Luego, ve a la web de Apple Developer y date de alta en el programa. El siguiente paso será acceder desde el iPhone a Ajustes > General > Actualización de software > Actualizaciones beta. Allí tendrás que elegir iOS 26 Developer Beta y pulsar el botón de Instalar ahora o Actualizar ahora. Una vez que termine el proceso, estarás listo para probar el nuevo sistema operativo de la manzana.

En el caso de que esperes a julio para usar la beta pública, el procedimiento es básicamente el mismo. La única diferencia es que debes darte de alta en el programa Apple Beta Software. Como recomendaciones finales, asegúrate de que tu iPhone tenga el suficiente espacio libre para descargar iOS 26, y no comiences el proceso con menos del 20 % de la batería disponible. De hecho, siempre se sugiere que el dispositivo esté conectado a un cargador. Ahora sí, ¡a disfrutar de iOS 26 y Liquid Glass!


DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/06/ios-26-novedades-iphone-compatibles-fecha-de-lanzamiento

TAGGED:
Share This Article