Redadas contra migrantes en Los Ángeles, alejan a mexicanos de practicar deportes en espacios públicos, y hasta acudir a estadios.
Alfonso López
Las redadas contra la comunidad migrante que ha implementado el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, y en concreto en California, ha provocado que asistir a espectáculos deportivos, practicar actividad física en la calle o ser parte de alguna liga deportiva, sean ahora un riesgo.
La comunidad mexicana en Los Ángeles, California, desistió el sábado pasado de acudir al Sofi Stadium para el partido de la selección mexicana ante Dominicana, en la Copa de Oro.
Prefirieron participar en las marchas de protesta y así evitar el riesgo de exponerse a una detención.
La porra Cielito Lindo, con sede en Los Ángeles, prefirió no acudir, bajo el lema No podemos estar en las gradas, si no podemos estar todos, que no esté ninguno.
Y es que, ante la amplia ola de redadas, acudir a un estadio puede ser una trampa perfecta. Así lo vive Libet Ruvalcaba, integrante de Cielito Lindo.
“De hecho se estuvo mencionando mucho, que pues las redadas iban a estar ya presentes, esperando a la gente afuera del estadio y demás. No tenemos la certeza de dónde van a estar.
Se corre la voz de cierta manera, pero al final del día no sabemos realmente en dónde van a estar y por supuesto que el estadio pues iba a ser un un blanco fácil”.
Paco Rubén fundador de Cielito lindo, explica que la vida para la comunidad mexicana con o sin papeles ha modificado la libertad de realizar su labores cotidianas, que incluyen la práctica del deporte.
“Ir a comprar despensa, ir a la a poner gasolina, se han convertido en tareas que se tienen que programar, porque realmente eh no sabes qué pueda pasar.
Hay niños que no están yendo a la escuela, hay gente que está dejando de trabajar.
Los parques han sido conocidos históricamente por ser puntos donde se encuentran redadas. El fútbol son puntos de reunión de la comunidad latina y me imagino que más de uno sí dejó de jugar en estos días”.
Aunque los simpatizante deportivos manifiestan un cariño e identidad con los equipos, no han sido correspondidos por los equipos del deporte profesional de Los Ángeles, incluida la propia selección mexicana.
En menos de un año, junto a México y Canadá, Estados Unidos organizará el Mundial de Futbol; sin embargo, ante las actuales condiciones políticas y sociales, se prevé complicado que pueda ser anfitrión del mundo, cuando persigue a quienes radican en su propia casa.
Te recomendamos:
#NoKings || Miles se manifestaron en EU, piden respeto a los migrantes y a la democracia
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/por-temor-a-redadas-migrantes-se-alejan-de-estadios/