Desde un puesto de mando habilitado en el Palacio Miraflores, sede del Gobierno, para dar seguimiento al fenómeno meteorológico, producto de la onda tropical nueve, y el despliegue de la Fuerza de Tarea Los Andes 2025, el mandatario actualizó los perjuicios causados por las crecidas de ríos y arroyos.
Informó que tan solo entre martes y miércoles últimos, las precipitaciones en la Región de Los Andes aumentaron en 300 por ciento.
Maduro detalló que, como consecuencia de ese fenómeno, provocado por el calentamiento global del cambio climático, un total de 25 puentes colapsaron, de los cuales 16 fueron pérdida total y el resto sufrieron daños parciales.
Sobre las viviendas comentó que 370 resultaron dañadas, 110 de ellas con afectaciones totales, 151 presentan alto riesgo y 116 sufrieron de manera parcial, apuntó.
El gobernante precisó que, como consecuencia de la caída de los puentes y destrucción de carreteras, ocho mil 456 familias quedaron aisladas y otras ocho mil 826 fueron afectadas.
Desde el primer momento las autoridades del Gobierno en todas sus instancias apoyaron al pueblo humilde con la activación de los planes de contingencia y despliegue de personal especializado, maquinarias y equipos, y la “fusión perfecta en la acción popular militar policial”, señaló.
Subrayó que desde el primer momento mantiene comunicación permanente con las gobernaciones y autoridades locales de las zonas afectadas
El jefe de Estado significó que Venezuela hoy “es un ejemplo en el mundo” en cuanto a la atención de desastres naturales y en como el pueblo se une a su Gobierno y viceversa para “poder atender siempre cualquier circunstancia», opinó.
Maduro anunció que la próxima semana será lanzada la Gran Misión Pachamama.
rc/jcd
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/06/26/presidente-de-venzuela-evalua-impacto-de-intensas-lluvias/