Programa de Vivienda para el Bienestar avanza en 29 estados: Sedatu

ndh
By ndh
6 Min Read

 El gobierno federal informó que más de 22 mil viviendas ya arrancaron procesos de construcción, de las un millón 100 mil que se tienen proyectadas para este sexenio.

Aabye Vargas

 

 

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ⁠Rodrigo Chávez Contreras, informó que entre enero y  junio iniciaron con el proceso de construcción de 22 mil 349 viviendas, de las 86 mil viviendas que se tienen proyectadas este año con el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). La meta sexenal es un millón 100 mil viviendas.

 

Los requisitos para el programa de viviendas:

 

    Ser mayor de 18 años y tener dependientes económicos. 
    No ser propietarios de otra vivienda y no ser derechohabiente. 
    Tener comprobante de domicilio en zonas de alta marginación. 
    Ingreso menor a 2 salarios mínimos. 

 

 

“Iniciamos la obra de 24, 343 viviendas ya con contratos y con anticipos otorgados. Ya están contratados por la CONAVI, los OEOs, que son los organismos ejecutores de obra, ya están en el territorio trabajando y estamos preparando el segundo paquete para la aprobación de los recursos en la CONAVI de 20, 474 viviendas que iniciaremos en el mes de julio. Para agosto nosotros tenemos programado ya la integración de las 45, 456 viviendas y esto nos daría un poco más de las 86, 000 viviendas”.

 

 

 

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que en 29 entidades ya se han iniciado proyectos.

 

 

La obra más avanzada es la de Los cabos, baja California Sur, con 40% de avance de esta obra.

 

 

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que de los 4 millones 155 mil de créditos con irregularidades que se volvieron impagables para derechohabientes, a 2 millones ya se les benefició.

 

 

A 915 mil créditos se les aplicó disminución de tasa, mensualidad y saldo. Mientras que a 495 mil se les aplicó disminución de tasa al 4% de descuento de saldo y mensualidad fija.

 

 

Para el cuarto trimestre se prevé que a un millón 665 mil créditos se les aplique disminución de tasa actual, descuento al saldo y mensualidad fija. Mientras que un millón 80 mil están en tasa de diseño.

 

 

“Hay mucha gente que tiene muchos años pagando y que han pagado de más. Entonces, el segundo paso al congelamiento, es otorgarle beneficios a la gente en términos de quitas de intereses, disminución de mensualidades y quitas en saldos. Hay casos en donde hay personas que deben un millón 900 mil pesos por todo este incremento absurdo y las quitas llegan a ser de 1 millón”.

 

INFONAVIT a detectado viviendas abandonadas y vandalizadas

 

Octavio Oropeza formó que hay 843 mil viviendas “emproblemadas” que tienen detectadas; es decir, en condición de abandono o vandalizadas debido a que derechohabientes dejaron de pagarlas por los altos créditos que se volvieron impagables.

 

 

También algunas viviendas fueron abandonadas porque estaban mal ubicadas, muy lejanas y con poca o nula conectividad.

 

 

Precisó que, en colaboración con la Secretaría Bienestar ya han censado a 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas por personas que originalmente sacaron su crédito y por personas que la ocuparon de manera irregular, los llamados “paracaidistas”. En tanto, 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

 

 

 

“Derivado de esa problemática, y de los créditos impagables, mucha gente abandonó estas viviendas o dejó de pagar. Actualmente el cálculo es de 843 mil viviendas emproblemadas. Se les llamaba abandonadas, vandalizadas, lo cierto es que no sabíamos la condición específica de estas 843 mil viviendas”.

 

Se diseñarán nuevos esquemas de pago para saldar deuda

 

A quienes no son derechohabientes se les podría dar una opción a arrendamiento, mientras que los que son dueños se les diseñará un nuevo esquema de pago.

 

 

Informó que han presentado 150 denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) entre 2024 y 2025.

 

 

Y señaló que han rescindido 22 contratos por actos de corrupción.

 

 

“Derivado de todos los problemas del Infonavit, hemos denunciado muchos casos y este es el informe que tenemos de las denuncias que hemos presentado ante la Fiscalía General de la República. Al día de hoy llevamos150 denuncias presentadas”.

 

 

 

En tanto, la Vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que han otorgado 10 mil 600 créditos hasta el momento.

 

Te recomendamos:

 

Fovissste-Infonavit Unidos abre la posibilidad a una mejor vivienda: ejecutiva

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/programa-de-vivienda-para-el-bienestar-avanza-en-29-estados-sedatu/

Share This Article