Nacida en Los Ángeles, Estados Unidos, en 1951, Ride logró convertir su interés infantil por la ciencia, impulsado en parte por un juego de química, en una carrera profesional llena de éxitos en el ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Aunque estuvo a punto de dedicarse al tenis (era una jugadora de nivel nacional cuando estudiaba en el Swarthmore College y luego en la Universidad de Stanford), la joven Ride optó por una carrera en astrofísica.
Ride estaba terminando su doctorado en Stanford cuando vio el anuncio en el periódico que cambiaría su vida y la historia de los vuelos espaciales. La NASA estaba reclutando para su promoción de 1978 y, por primera vez, se invitaba a las mujeres a presentar su candidatura.
Aunque las mujeres ya habían estado en el espacio (la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova había allanado el camino en 1963), la NASA se había resistido durante mucho tiempo a la idea de las mujeres astronautas. A principios de la década de 1960, 13 mujeres participaron en un programa financiado con fondos privados diseñado para comprobar si las mujeres podían tener éxito en el espacio. Pero, aunque el grupo superó las mismas pruebas que los astronautas de la NASA, el programa “Mujeres en el espacio” fue abandonado en 1962.
Ese año, durante las audiencias del Congreso sobre la viabilidad de enviar mujeres al espacio, los astronautas John Glenn y Scott Carpenter testificaron en contra del programa, alegando que las mujeres no estaban cualificadas porque no eran pilotos de pruebas militares (un requisito tradicional para los astronautas de la NASA), a pesar de que esa profesión también estaba cerrada a las mujeres.
Pero cuando Ride presentó su solicitud a la agencia en 1978, la NASA había eliminado ese requisito. Al leer la lista de requisitos para los candidatos que figuraba en el anuncio, Ride se dio cuenta de que, en sus propias palabras, “era una de esas personas”. De hecho, fue una de las seis mujeres seleccionadas para la promoción de 35 alumnos de entre un total de 8000 candidatos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/06/quien-fue-sally-ride-la-astronoma-de-la-nasa-que-abrio-el-camino-para-las-mujeres-en-el-espacio