Regreso de los test de gnero, primera sacudida para Kirsty Coventry en el COI

ndh
By ndh
5 Min Read

Afp

 

Peridico La Jornada
Mircoles 25 de junio de 2025, p. a12

Lausana. Abandonados en los Juegos Olmpicos despus de 1996, los exmenes de gnero regresan al depor-te mundial, empujando al Comit Olmpico Internacional (COI) y a su nueva presidenta a abordar este asunto polticamente inflamable y cientficamente complejo.

Protegeremos la categora femenina, prometi en su eleccin el pasado mes de marzo la zimbabuense Kirsty Coventry.

La doble campeona olmpica de natacin se comprometi a poner en marcha un grupo de trabajo para tomar una decisin comn sobre las condiciones de acceso a las competencias femeninas.

Pero, tendr Coventry el tiempo de realizar esas consultas?

Las federaciones mundiales de atletismo y de boxeo, World Athletics y World Boxing, acaban de anunciar la adopcin de pruebas cromosmicas, algo que ya haba previsto en 2023 la federacin de natacin World Aquatics.

Segn estas organizaciones, se trata de condicionar el acceso a la categora femenina a la ausencia del gen SRY, situado sobre el cromosoma Y, indicador de masculinidad, mediante un test PCR.

Durante la asamblea general de Naciones Unidas el pasado mes de octubre, la jordana Reem Alsalem, investigadora especial sobre la violencia contra las mujeres y nias, defendi la introduccin en el deporte de esos exmenes, valorndolos como fiables y no invasivos.

En teora, los anlisis cromosmicos simplifican radicalmente el acceso a las competencias femeninas, algo que desde hace dcadas es objeto de diferentes reglamentos y debates cientficos y ticos.

La idea es admitir a los atletas XX segn el trmino de World Athletics, excluyendo a la vez a las mujeres transgnero y a aquellas que siempre han sido consideradas como sexo femenino, pero presentan cromosomas XY, una de las formas de diferencias de desarrollo sexual (DDS) o intersexualidad.

La campeona olmpica de boxeo Imane Khelif es uno de los casos ms recientes de atletas que han enfrentado una intensa campaa sobre su gnero.Foto @imane_Khelif_10

La campeona olmpica de boxeo Imane Khelif, quien fue vctima durante los Juegos de Pars de una intensa campaa sobre su gnero, ha sido advertida explcitamente por World Boxing para someter-se a un test.

Inscrita al torneo neerlands en Eindhoven a principios de junio, Khelif finalmente no partici-p. Nacida y criada como una nia, la joven argelina fue acusada por la antigua federacin que re-ga el boxeo olmpico, la IBA, de tener cromosomas XY.

El examen cromosmico, ya en vigor en los Juegos Olmpicos entre 1968 y 1996, genera sin embargo numerosas crticas, en espe-cial de la Asociacin Mdica Mundial, de organizaciones de defen-sa de derechos humanos y de la comunidad cientfica.

Falta de pruebas

El primer problema reside en la falta de estudios que demuestren que una transicin de gnero ofrezca una ventaja desproporcional contra una rival XX, siendo el criterio sugerido en 2021 por el COI.

Es posible tener cromosomas XY y ser total y parcialmente insensible a la testosterona, como la especialista espaola de salto de vallas Mara Jos Martnez Patio, quien no pudo participar en los Juegos Olmpicos 1988 y que fue la primera en impugnar con xito los test de feminidad.

Conscientes de esos lmites, World Boxing y World Athletics mencionan etapas complementarias tras una prueba SRY: perfil hormonal, examen anatmico y diagnstico adicional al criterio del deportista.

Jurdicamente, el mundo deportivo sigue pendiente de la decisin final del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de la atleta intersexual Caster Semenya, campeona olmpica de 800 metros privada de las competencias por World Athletics: en primera instancia, el TEDH dio la razn a la sudafricana.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/06/25/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article