Solsticio: el fenómeno astronómico que provoca días sin noche y borra las sombras

ndh
By ndh
2 Min Read

Pero no solo los polos aprecian los efectos de la luz solar durante el solsticio. Curiosamente, en los trópicos (áreas de la Tierra que se encuentran entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio) se experimentan dos días sin sombra en el año.

“En estos días, con el sol directamente sobre sus cabezas al mediodía solarlos objetos proyectan una sombra mínima en comparación con el resto del año. Si quieres ver tu propia sombra en ese momento, ¡tienes que saltar!”, apunta la fuente estadounidense.

El momento en que se producen los días de “sombra cero” depende de la ubicación del observador. En el caso de las personas que se encuentran en el trópico de Cáncer lo viven durante el solsticio de junio; en cambio, en el trópico de Capricornio ocurre durante el solsticio de diciembre.

El ecuador es el círculo imaginario alrededor de la Tierra, se sitúa en un plano perpendicular al eje de la Tierra, divide la Tierra en los hemisferios norte y sur y se encuentra a la misma distancia de ambos polos.

Al estar exactamente entre los dos trópicos, en toda la extensión de la línea del ecuador se pueden experimentar dos días sin sombra, pero estos no ocurren durante los solsticios, sino durante los equinoccios de marzo y septiembre, que marcan el inicio de la primavera y el otoño, dependiendo del hemisferio.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/espacio/2025/06/solsticio-el-fenomeno-astronomico-que-provoca-dias-sin-noche-y-borra-las-sombras

TAGGED:
Share This Article