En una noticia que no sorprende a nadie, YouTube confirmó que está utilizando su catálogo de videos para entrenar a Gemini. Los rumores que surgieron hace meses mencionaban que la empresa ya buscaba alternativas para entrenar sus modelos de IA, luego de agotarse los conjuntos de datos. Ahora se sabe que YouTube usa su biblioteca para entrenar a Gemini y Veo 3, su impresionante generador de videos.
De acuerdo con CNBC, YouTube utiliza un catálogo de 20.000 millones de videos para entrenar los modelos de lenguaje de Google. Aunque la empresa afirma que solo usa un subconjunto de esta biblioteca, no ha especificado cuántos ni cuáles son. “Siempre hemos utilizado el contenido de YouTube para mejorar nuestros productos, y esto no ha cambiado con la llegada de la IA”, dijo un portavoz de la compañía.
La noticia ya prendió focos rojos entre los creadores de contenido, quienes piensan que YouTube está usando sus videos sin su autorización o compensación. Lo peor de todo es que este contenido serviría para entrenar a Veo 3, el modelo de lenguaje capaz de generar videos realistas que terminarían compitiendo por la audiencia frente a los youtubers.
Aunque YouTube intenta desviar la atención centrándose en características como las medidas de protección, lo cierto es que esta política podría causarle problemas legales. Algunos expertos alertan sobre una crisis de propiedad intelectual, puesto que muchos creadores no son conscientes de que su contenido se utiliza para entrenar IA.

Gemini y Veo 3, las más beneficiadas de los videos de YouTube
Los 20.000 millones de videos que se utilizan como conjunto de datos de entrenamiento corresponden al 1% de todo el contenido de la plataforma. Esto equivaldría a unos 2.300 millones de minutos de contenido, cifra que le otorga una ventaja a Google sobre OpenAI y otros modelos de la competencia.
El principal beneficiado de esta política sería Veo 3, una IA capaz de producir videos hiperrealistas que deja en ridículo a Sora. Hace unas semanas, Google presentó su nuevo modelo de lenguaje que cuenta con soporte nativo para efectos de sonido y diálogos entre personajes. Los usuarios solo tienen que dictar instrucciones mediante un prompt y la inteligencia artificial se encargará de generar un clip de hasta 2 minutos en resolución 4K.
De acuerdo con Google, Veo 3 se integrará a YouTube durante el verano para impulsar nuevas herramientas para los Shorts. Aunque la empresa no detalló estas características, el CEO de YouTube, Neal Mohan, dijo que la IA empujará los límites de la creatividad humana. El directivo afirmó que las posibilidades de esta tecnología son infinitas y muchas cosas pueden cambiar durante esta generación.
“¿Mi apuesta para los próximos 20 años? Los creadores cambiarán formatos, mezclarán géneros y profundizarán en la corriente principal, como embajadores de marca, grandes empresas comerciales y narradores visionarios”, mencionó Mohan. “Estos creadores están reimaginando la industria que los inspiró y creando nuevos puestos de trabajo para escritores, editores, actores y productores”.
Aunque el CEO de YouTube pone a los creadores de contenido al frente, lo cierto es que muchos youtubers no están de acuerdo con la idea de que sus videos se utilicen para entrenar los modelos de IA de Google.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/06/youtube-usa-catalogo-videos-para-entrenar-ia-gemini-veo-3