Xalapa, Ver.- Escritores han mezclado tecnología en sus textos con el fin de interactuar con el público infantil, creando conciencia en la identidad mexicana, contando mitos y leyendas.
El escritor José Palacios, mejor conocido como Vicman, realiza libros trilingües donde destaca la lengua náhuatl, la cual es traducida en español e inglés.
Lo que busca es que las nuevas generaciones se puedan apropiar y rescatar las lenguas originarias.
“Me daba cuenta de que había como una sobreexposición de otros temas y otros intereses culturales para los niños, y no había muchas alternativas, que ellos pudieran tener productos de entretenimiento, que además de entretenerlos fueran divertidos, que les hablaran de su propia historia. Entonces, para mí ha sido como una herramienta también para conectar a las generaciones más nuevas con los conocimientos ancestrales y los mitos y leyendas de nuestras propias culturas”.
En sus títulos que comenzó desde hace 11 años, se les han desarrollado aplicaciones con realidad aumentada, se han hecho videojuegos, también hay una obra de teatro con video mapping para lograr realidad aumentada en vivo.
“Ellos están muy perceptivos al uso de las tecnologías en torno a estas historias. Les encantan, han sido mis aliados más fuertes los niños. Entonces, yo creo que es muy importante que los niños sigan rescatando este arte de la literatura y, qué mejor que aprendiendo sus propias historias. Las lenguas originarias están como el ajolote en peligro de extinción también. Sobre todo, porque los hablantes que quedan son personas de edad, y justamente lo que las está matando (lenguas originarias) es que no quieren aprender las nuevas generaciones”.
The post A través de mitos y leyendas, escritores buscan rescatar las lenguas originarias first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/a-traves-de-mitos-y-leyendas-escritores-buscan-rescatar-las-lenguas-originarias/