Apple apela la multa de 500 millones por incumplir la DMA

ndh
By ndh
5 Min Read

Apple quiere librarse por completo de la multa millonaria que la Unión Europea le puso al incumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). La compañía ha confirmado que han apelado la sanción de 500 millones de euros al considerar que esta “va mucho más allá de lo que exige la ley”. Los de Cupertino también alegan que la Comisión Europea les está “mandando” sobre cómo deben administrar su tienda de aplicaciones.

“Hoy presentamos nuestra apelación porque creemos que la decisión de la Comisión Europea, y su multa sin precedentes, van mucho más allá de lo que exige la ley”, dice Apple en unas declaraciones enviadas a varios medios en relación con la multa de la DMA. La compañía continúa advirtiendo que, además de “mandar” sobre cómo deben gestionar su propia tienda de aplicaciones, la CE les está “forzando” a implementar “términos comerciales que son confusos para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios”.

La confirmación de Apple sobre apelar la multa al incumplir la DMA llega tan solo unos días después de que la compañía confirmara varios cambios en la normativa de la App Store. Concretamente, los de Cupertino ahora son más flexibles a la hora de permitir que los desarrolladores puedan ofrecer a sus clientes alternativas de pago más económicas o con ofertas fuera de la Apple Store. Este es, precisamente, el principal motivo de la sanción que la Comisión Europea impuso a Apple el pasado mes de abril. Apple asegura que el objetivo de este cambio es “evitar multas diarias punitivas”, pero compartirán los hechos en un Tribunal.

Apple también hace otros cambios para evitar pagar la multa

Foto por Christian Lue en Unsplash

La CE, recordemos, puso a Apple la multa de 500 millones de dólares por no permitir a los desarrolladores que publican sus apps en la App Store, informar a sus clientes sobre ofertas y alternativas fuera de la tienda de apps de Apple. Tampoco redirigir a los usuarios a estas ofertas. Ese mismo día, la Unión Europea también anunció una multa de 200 millones de dólares a Meta por obligar a los usuarios a pagar una suscripción en Facebook e Instagram si querían eliminar la publicidad personalizada en ambas plataformas.

Si bien inicialmente Apple debía pagar la multa de la DMA durante los primeros 60 días desde el momento en el que esta se hizo oficial, la Comisión Europea optó por extender este plazo —que finalizó el pasado 26 de junio—, con el fin de realizar análisis y permitir tanto a Apple como a Meta ofrecer una solución.

Desde entonces, Apple ha hecho varios cambios que van más allá de una mayor flexibilidad a la hora de permitir a los desarrolladores anunciar promociones. La compañía también ha modificado los niveles de tarifas para los desarrolladores. Ahora, estos deberán pagar un porcentaje de comisión dependiendo del nivel en el que se encuentren.

  • Nivel Uno (tarifa del 5 %): aplicable a aquellos que quieran acceder a los servicios obligatorios de la App Store, incluyendo la distribución de la app y diferentes herramientas de privacidad y seguridad.
  • Nivel Dos (Tarifa del 13%): acceso a todos los servicios proporcionados por la App Store, incluyendo aquellos obligatorios. Los desarrolladores inscritos en el Programa de Pequeñas Empresas tienen una reducción del 3% en esta tarifa.

Apple también se ha pronunciado sobre este cambio alegando que la UE les exigió una tarifa para acceder a los servicios de la App Store de varios niveles, cuando desde el lanzamiento de dicha tarifa, ya existían diferentes opciones dependiendo del tamaño del desarrollador.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/apple-apela-la-multa-de-500-millones-por-incumplir-la-dma

TAGGED:
Share This Article