Apple está a punto de salvarse de una multa por incumplir la Ley de Mercados Digitales en Europa. A unas semanas de doblar las manos y anunciar cambios en sus políticas para desarrolladores, la Comisión Europea podría omitir las sanciones. Las modificaciones a las reglas de la App Store serían suficientes para obtener la aprobación de los reguladores de la UE.
De acuerdo con Reuters, la Comisión Europea está considerando desechar las sanciones contra Apple por violar la DMA. Los reguladores creen que los cambios propuestos por la tecnológica a finales de junio serían suficientes, por lo que anunciarían un veredicto en las próximas semanas. Aunque las revelaciones no son oficiales, las fuentes revelan que la Comisión dará luz verde a Apple y no la multará.
El motivo de esta decisión tiene que ver con una modificación en las reglas de la App Store. Hace unas semanas, la Comisión Europea multó a Apple con 500 millones de euros por impedir que los desarrolladores redirigieran a sus usuarios hacia ofertas fuera de la App Store. A los reguladores no les hizo gracia la oleada de restricciones y la comisión que se cobraba a quienes optaban por este esquema en sus apps, por lo que sancionó a Apple.
Tras la amenaza de recibir multas diarias de hasta 50 millones de euros, la tecnológica suavizó sus políticas y anunció que permitiría los enlaces externos sin restricciones. Los desarrolladores podrán enlazar a promociones en apps, webs externas y otras fuentes y no tendrán que pagar el 27% de comisión por cada enlace externo que se utilice. Solamente se cobrará una tarifa de adquisición y un impuesto de entre 5% y 15% según el método de pago.

Apple no está de acuerdo con las sanciones de la Unión Europea
Más allá de las políticas para promociones, Apple también facilitará la instalación de apps o tiendas de terceros desde la web del desarrollador. Este es un paso gigantesco si consideramos las ventajas que otorga al consumidor final. Tal como vemos en Android, el usuario no estará limitado al catálogo de la App Store y podrá instalar aplicaciones desde otras fuentes.
Lo anterior parece un paso en la dirección correcta, excepto para Apple. Tras recibir la sanción y anunciar los cambios, la compañía apeló la multa y acusó a la Unión Europea de excederse. A Apple no le gustó que la Comisión les diga cómo deben gestionar su propia tienda de aplicaciones.
“Hoy presentamos nuestra apelación porque creemos que la decisión de la Comisión Europea, y su multa sin precedentes, van mucho más allá de lo que exige la ley”, mencionó Apple en un comunicado. La compañía añadió que los cambios a las políticas de la App Store se hicieron para evitar las multas, pero estos son confusos para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios.
Apple considera que estas exigencias comprometerán la privacidad de los usuarios, por lo que está empleando la carta del miedo como estrategia. Aunque esta afirmación tiene algo de cierto, la realidad es que las políticas anteriores se crearon con otros fines que van más allá de proteger la seguridad y privacidad.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/legal/apple-evita-multa-ue-app-store/