Así es un día en la vida del verdadero sabanero guanacasteco

ndh
By ndh
2 Min Read

“El señor de las sabanas fue el que se desplazó habilidoso por los llanos y las montañas, experto lazador, vaquetero, montador insigne, arriador de interminables y solitarios caminos”.

Así describen los libros de historia al sabanero, personaje emblemático de la cultura guanacasteca y ejemplo fiel del trabajo en el campo. Durante generaciones, ha sido un motor de la actividad económica en la región.

El sabanero inicia su jornada muy temprano, a las 4:00 a. m. Prepara a su caballo, desayuna con su familia —que ya está en pie—, se lleva su almuerzo envuelto en hojas, conocido como “burra”, y se dirige a la sabana para cumplir con su labor. Cuida del ganado, administra los recursos de la hacienda, vigila el terreno y regresa al hogar al caer el sol.

Nunca se le ve sin sombrero, símbolo de su envestidura. Y tampoco se le ve solo: su caballo es su compañero inseparable. Lo resume bien Miguel Vastos: “Si a un sabanero le pasa algo en el monte, un desmayo u otra cosa, y se monta a su caballo, él lo trae a su casa”.

Para conocer más sobre la cultura del sabanero y vivirla de cerca, puede visitar Rancho Los Coyotes. Para más información, comuníquese al 8387-3020.

Repase el reportaje completo en el video que aparece en la portada del artículo.

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/buen-dia/asi-es-un-dia-en-la-vida-del-verdadero-sabanero-guanacasteco_389227

Share This Article