Por primera vez científicos logran detectar una futura supernova a punto de explotar a solo 150 años luz de la Tierra.
Fabián Vega
Hace un par de días la noticia de que la supernova SNR 0509-67.5 explotó dos veces, sacudía las redacciones de medios especializados y no tanto en ciencia, sobre, todo cuando astrónomos del Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral (ESO), confirmaron que lograron captar en cámara la primera evidencia visual de este fenómeno.
Ahora, científicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, encontraron el ejemplo perfecto de dos estrellas que son capaces de crear estas “dobles supernovas”, conocidas como “supernova la“, a punto de explorar en un vecindario cercano al Sistema Solar, dentro de la Vía Láctea.
A través de un estudio publicado en la revista Nature, los especialistas lograron identificar a las dos estrellas responsables a solo 150 años luz de la Tierra, en un sistema binario que llamaron WDJ181058.67+311940.94. Es decir, 60 mil veces más lejos de lo que lleva recorrido la sonda Voyager 1 en el espacio interestelar.
Ambas estrellas de tipo enana blanca (al final de su vida), explotarán en una supernova la, la cual podrá verse desde el planeta azul con un brillo 10 veces más potente que el de la Luna dentro de 23 mil millones de años.
“Predecimos que la binaria explotará dinámicamente por medio de una doble detonación que destruirá ambas estrellas justo antes de que se fusionen, apareciendo como una supernova (…)”.
El primer hallazgo en su tipo y ¡cerca de la Tierra!
Este descubrimiento cobra especial relevancia al tratarse de una posible explicación a las supernovas la que las y los investigadores logran comprobar y no descartan que más enanas blancas dobles existan cerca del Sistema Solar, como explicó la doctora Ingrid Pelisoli, coautora del estudio:
“Este es un descubrimiento muy significativo. Encontrar un sistema así, en nuestra galaxia, es un indicio de que deben ser relativamente comunes; de lo contrario, habríamos tenido que buscar mucho más lejos, explorando una mayor extensión de nuestra galaxia para encontrarlos”.
“Es totalmente plausible que más enanas blancas dobles de masa super-Chandrasekhar residan en nuestro vecindario galáctico (…)”.
La cual es descrita como límite teórico que desafía al clásico límite de Chandrasekhar, el cual establece que una enana blanca no puede tener más de 1.4 veces la masa del Sol sin colapsar en una estrella de neutrones o agujero negro.
¿Qué es una supernova la?
De acuerdo con el estudio, para que una supernova tipo la pueda existir se requiere de por lo menos una estrella enana blanca que estalle en una explosión doble termonuclear que termina por arrojar parte de su estructura al espacio interestelar.
“Estos sistemas se forman en órbitas compactas con un período orbital en la escala de tiempo de horas a días”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/astronomos-descubren-el-origen-de-una-futura-supernova-por-explotar-cerca-de-la-tierra/