Xalapa, Ver.- Las bebidas fermentadas siguen ampliando su mercado, posicionándose como alternativas por los beneficios a la salud que aportan como los nuevos sabores que buscan las nuevas generaciones.
La kombucha o cerveza de sabores son alternativas más saludables a los refrescos tradicionales que aumentan su comercialización.
“Un fermento es un proceso metabólico que hacen organismos pequeños y transforman los alimentos, en este caso la mayoría son azúcares y nos dan productos como gas y otro sabor, hacen que los alimentos sean más complejos y traen muchos beneficios a la salud. Nos aportan microbiota para el sistema digestivo, eso nos puede ayudar a asimilar diferentes tipos de comida que normalmente nos podría caer mal, por ejemplo. También nos pueden ayudar al sistema inmune”.

Para muchos jóvenes representan actualmente una alternativa económica, por ello se interesen en la fermentación mediante hongos y lanzan productos y marcas.
“Todo lo puedes hacer en casa en realidad, los materiales que necesitas son mínimos, aquí puedes ver la mayoría. Para hacer la kombucha necesitas un recipiente de vidrio, preferiblemente grande, en este caso sí participan los hongos, porque las levaduras son del reino de los hongos, pero son como bacterias y levaduras que están en simbiosis que hacen esta bebida posible. Es algo muy bueno de estas generaciones que están volteando a unas alternativas amigables con el medio ambiente y también con uno”.
La Secretaría de Cultura a través del Jardín de las Esculturas de Xalapa promueve a través de talleres, el conocimiento de la elaboración y el uso de fermentos con fines ambientales.
The post Aumenta el interés por los fermentos entre los jóvenes first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/aumenta-el-interes-por-los-fermentos-entre-los-jovenes/