Autores por mantener viva la literatura local en Feria de Guatemala (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

De los alrededor de 10 nombres solo en el stand Autores-Editores, el también músico y compositor, con dos textos en esta XXII edición, declaró a la agencia Prensa Latina que busca seguir potenciando el folclor chapín a partir de la bonita tradición de contar historias.

Elaboré mi primer libro sobre temas paranormales, como de miedo, de terror, que le sucedieron a mi mamá, oriunda del suroccidental departamento de Escuintla, cuando era niña, en 1954, describió Mancilla.

Nació como una conmemoración a ella, a lo que nos contaba a mi hermano y a mí, y también una conmemoración a nuestras costumbres orales, de la ruralidad, de los padres, abuelos y bisabuelos, subrayó.

El segundo, “Achaques del corazón y el viaje emocional de un poema eterno”, toca temas muy sensibles, desde la depresión, la ansiedad, la pérdida de un ser querido, de una mascota, conmemoración a los abuelitos, añadió.

En cuanto a los escritores guatemaltecos de quienes se nutrió, reveló que creció leyendo a Celso Lara (destacado por su trabajo antropológico), Miguel Ángel Asturias (Premio Nobel de Literatura 1967).

Incluyó a Héctor Gaitán (en su obra presentaba crónicas sobre leyendas guatemaltecas de espantos y aparecidos).

Desde niño tuve la inquietud, las ganas de hacer algún libro y asimismo la oportunidad, remarcó el entrevistado, mientras adelantó que terminó una novela ya en competencia por Premio Centroamericano de Literatura Mario Monteforte.

Aquí, en este espacio, están los libros de autores independientes, quienes estamos además tratando la manera de incentivar la lectura y que no se pierda esa bonita forma de entretenimiento y de educación, aseveró Mancilla .

Aseguró que lo digital jamás sustituirá al texto impreso, porque lo primero es hermoso, pero tocar, ver la portada, sentir el peso en las manos e ir cambiando hoja por hoja, es una experiencia distinta.

Contó que tiene la dicha de que niños de ocho o nueve años, que vienen con sus papás, por supuesto, les llame la atención el tema de las historias paranormales y les crea el interés, “que es lo que queremos hacer, fomentar la lectura”, concluyó.

El evento literario más importante de Guatemala, esta vez con más de 200 actividades culturales, presentaciones de libros, firmas de autores y la participación de editoriales nacionales e internacionales, cierra sus puertas este domingo.

oda/znc

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/13/autores-por-mantener-viva-la-literatura-local-en-feria-de-guatemala/

TAGGED:
Share This Article