Tres Valles, Ver.- El Movimiento Rural 9 de Septiembre, integrado por abastecedores del ingenio local, impulsa una planta experimental de bioinsumos para combatir plagas y enfermedades en cultivos de caña de azúcar, apostando por soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Esta iniciativa busca mitigar los efectos negativos de prácticas agrícolas intensivas —como la quema sistemática— y fortalecer la economía de las familias cañeras mediante el uso responsable de productos biológicos.
El tratamiento consiste en un coctel de 17 cepas de hongos y bacterias benéficas, aplicado a razón de 20 litros por hectárea. Esta mezcla no solo controla plagas en suelo y planta, sino que fija nitrógeno atmosférico desde la siembra hasta la cosecha, mejorando la fertilidad de los suelos mediante quelites de boro y zinc.
Con un costo accesible de 15 pesos por litro, los bioinsumos representan una alternativa ecológica que complementa el uso de microorganismos como Trichoderma, Metarhizium y Beauveria bassiana.
La apuesta del Movimiento Rural 9 de Septiembre reafirma su compromiso con la salud ambiental y el bienestar económico de miles de productores, ofreciendo un respiro verde para tierras agotadas.
The post Bioinsumos: esperanza verde para la caña de azúcar en el municipio de Tres Valles first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/bioinsumos-esperanza-verde-para-la-cana-de-azucar-en-el-municipio-de-tres-valles/