Kumba llegó la víspera al Aeropuerto Internacional de Bole de esta capital y fue recibido por el director general de Asuntos Africanos de esa cartera de Estado etíope, Zerihun Abebe.
Durante su estancia, el jefe de la diplomacia sursudanesa tiene previsto reunirse con altos funcionarios del gobierno para abordar las maneras de estrechar los nexos bilaterales, precisó la fuente.
En marzo pasado, el ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía, Gedion Timothewos, viajó a Juba al frente de una delegación de alto nivel para realizar una visita de trabajo con el mismo propósito.
Timothewos y su comitiva sostuvieron conversaciones con altos funcionarios locales sobre cuestiones bilaterales y regionales de interés mutuo.
La base de los vínculos diplomáticos y políticos actuales entre Etiopía y Sudán del Sur comenzó con el Acuerdo de Addis Abeba de 1972, negociado por el emperador Haile Selassie (1930-1974) entre el Gobierno de Sudán y los líderes del movimiento rebelde sursudanés Anyanya.
Este acuerdo fundamental dio inicio al apoyo duradero de Addis Abeba a la causa de Juba, que continuó bajo sucesivos gobiernos etíopes. Etiopía fue uno de los primeros países en reconocer a Sudán del Sur como un Estado soberano y en 2011 convirtió su consulado en embajada.
Las sólidas relaciones diplomáticas se complementaron con múltiples acuerdos destinados a mejorar la cooperación en materia de comercio, educación, seguridad y desarrollo de infraestructura.
mem/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/11/canciller-de-sudan-del-sur-realiza-visita-de-trabajo-a-etiopia/