Jugar en Mac no siempre ha sido fácil. Salvo excepciones, el sector del videojuego siempre se ha enfocado a Windows. Y aunque proyectos como Steam o los esfuerzos de Apple han permitido ampliar el catálogo de juegos para Mac y Linux, Windows sigue siendo el sistema por defecto de la mayoría de títulos. Sin embargo, en la actualidad, hay más maneras de jugar a juegos de Windows en Mac. Sin esperar a la versión oficial.
Gracias a los potentes procesadores Apple Silicon de los Mac actuales, resulta más fácil utilizar aplicaciones alternativas para jugar a juegos de Windows que no están disponibles en Mac. Hablamos, obviamente, de máquinas virtuales como las que puedes crear con Parallels o VMware. O a apps que emulan los componentes imprescindibles de Windows, como Wine y sus muchos wrappers.
Así que si un juego no está en la App Store o en Steam para Mac, no está todo perdido. Si ese juego funciona en Windows, gracias a las siguientes aplicaciones que te vamos a recomendar podrás instalarlos y jugarlos en tu Mac. Incluso puede que te lleves alguna sorpresa por lo bien que corren. Ya sean juegos de hace unas décadas o títulos lanzados al mercado durante este año. Pero, primero, veamos todas las opciones que tienes a tu alcance para jugar en Mac.
Mil maneras de jugar a juegos en Mac

Antes de repasar las mejores alternativas para jugar a juegos de Windows en Mac, no está de más repasar todas las opciones que tienes a tu alcance para jugar a cualquier juego. Cada vez son más los aparadores en los que encontrar un título para pasar la tarde o todo un fin de semana. Veamos las soluciones más populares.
Las tiendas de Apple y las tiendas de terceros son la solución ideal. Pero su principal inconveniente es que su catálogo de juegos para Mac es menor que el de Windows. Y eso que Apple pone su empeño en ofrecer herramientas a los desarrolladores para portar juegos a Mac, como Game Porting Toolkit. Y a la posibilidad de jugar a juegos para iPhone y iPad en tu Mac.
Otra posible solución es usar el juego por streaming. Su ventaja es que puedes jugar a prácticamente cualquier juego de Windows en Mac sin necesidad de instalarlo. Desde tu navegador web y con la posibilidad de conectar un mando de Xbox o PlayStation por cable o Bluetooth. Si tu conexión a internet es buena, no notarás apenas la diferencia. En este caso, tienes que pagar una suscripción mensual a cambio de un catálogo extenso de juegos.
Y, finalmente, otra posible alternativa para jugar a juegos de Windows en Mac consiste en la emulación. Emular Windows en tu Mac. Hay dos maneras de hacerlo. Por un lado, con máquinas virtuales. Creas una máquina virtual, le instalas Windows y, a continuación, el juego al que quieres jugar. Consume casi todos los recursos de tu Mac, pero merece la pena. Y, por otro lado, puedes emular partes de Windows. No todo el sistema. Así consumirás menos recursos del Mac y podrás dedicarlos al juego en sí mismo. En la práctica, es la mejor opción. Y puedes hacerlo con distintas aplicaciones.
Wine, la app que une Windows y Mac


Hasta donde sabemos, Wine es la app más popular para emular los componentes básicos de Windows en Linux y macOS. Tiene su origen en Linux, aunque con los años ha incorporado una versión para Mac. Lo cual es de agradecer. Además, al ser un proyecto de código abierto, es decir, software libre, otros desarrolladores han creado mejoras para Wine e incluso aplicaciones que permiten usarlo sin complicarte demasiado. Los conocidos como wrappers o envoltorios. De algunos de ellos ya te hemos hablado en el pasado, como PlayOnMac, Whisky o WineBottler. Sin embargo, estos tres ya no están activos. Puedes usarlos para juegos antiguos, pero en juegos más nuevos te darán problemas.
Como decía, Wine emula partes de Windows. No todo el sistema operativo. Lo que es una ventaja frente a las máquinas virtuales. Así, puedes ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en tu Mac sin necesidad de ver todo el escritorio de Windows ni sus demás aplicaciones. Y con el ahorro que implica en memoria y CPU.
En este enlace puedes comprobar si el juego o app que quieres usar es compatible con Wine. En el momento de escribir esto, esa base de datos cuenta con casi 30.000 apps y juegos listados. Y subiendo.
CrossOver, la más recomendada


El único gran inconveniente de Wine es que no es muy intuitivo para el usuario medio. Por eso es mejor acudir a CrossOver o similares. Precisamente, CrossOver suele ser la herramienta más recomendada para jugar a juegos de Windows en Mac si no quieres instalar Windows ni una máquina virtual.
Wine es de código abierto y gratuito. Y, aunque CrossOver utiliza Wine para funcionar, es de pago. Pero esto tiene una razón de peso. Aunque Wine es la base para poder jugar a juegos de Windows en Mac, CrossOver incorpora muchas mejoras para hacerte la vida más fácil. En primer lugar, muchas de las veces solo tienes que buscar el juego que quieres instalar y CrossOver te ofrece un asistente que hace prácticamente todo. Es decir, que hace todo lo que tendrías que hacer a mano si usaras directamente Wine. Es más. CrossOver colabora estrechamente con el propio proyecto Wine. E incluso hospeda su página oficial.
Por lo demás, CrossOver es compatible con una gran cantidad de juegos de Windows. Puedes consultar en este enlace esa lista de juegos. Vienen clasificados según el nivel de compatibilidad. Y, como están tan de moda las tiendas de juegos, CrossOver te permite instalar Stream, para luego instalar sus juegos. También admite la Epic Games Store, la app de Battle.net para jugar a los juegos de Blizzard e incluso GOG Galaxy. Y también encontramos otras apps de desarrolladores compatibles como Ubisoft Connect y el lanzador de Rockstar Games. En definitiva, que cada euro que gastes en CrossOver está más que justificado.
Porting Kit, la alternativa para instalar juegos de Windows en Mac


Si no te convence la idea de pagar por CrossOver, puedes probar alternativas gratuitas. Una de las más completas es Porting Kit. También utiliza Wine. En concreto, Wineskin, que es un wrapper que quedó abandonado. Así que uniendo lo mejor de cada casa, con esta aplicación puedes instalar juegos de Windows en Mac con facilidad.
Su funcionamiento es simple. Buscas el juego que quieres instalar y Porting Kit te ofrecerá un asistente para instalarlo. Lo que hace es crear un contenedor personalizado para que el juego en cuestión se ejecute en Mac con la mejor fidelidad posible a Windows. Precisamente, la ventaja de usar este tipo de apps frente a Wine es que con Wine tú mismo tienes que personalizar el contenedor. Y no es una ciencia exacta. Muchas veces hay que consultar en foros y en redes sociales hasta dar con el ajuste perfecto.
Al igual que CrossOver, Porting Kit te lo da todo prácticamente hecho. Además, también es compatible con las tiendas y aplicaciones de desarrolladores. Como GOG, Origin, Steam o Ubisoft Connect. Así que si compras juegos de estas tiendas, lo tendrás más fácil para instalarlos en tu Mac.


Antes mencioné Game Porting Toolkit. Es la herramienta que lanzó Apple en 2023 para que los desarrolladores puedan portar sus juegos a Mac, iPad y iPhone. Soporta DirectX 11 y DirectX 12 y combina elementos de Wine con Metal de Apple. Su mayor inconveniente es que no está pensado para el usuario medio de Mac. Es decir, que si quieres instalar un juego de Windows en Mac usando esta herramienta, lo vas a tener bastante complicado.
Pero para eso está el proyecto Mythic. Esta aplicación es un lanzador de juegos para Mac de código abierto que utiliza, precisamente, Game Porting Toolkit. Es decir, que su propósito es facilitarnos la tarea de instalar a juegos de Windows en Mac sin que necesitemos nociones de programación o desarrollo de videojuegos.
La mala noticia es que, de momento, está en fase Alpha. Lo que significa que tiene mucho por mejorar. Pero si el proyecto sigue adelante, es muy prometedor. Además, sus desarrolladores están trabajando en que Epic o Steam sean compatibles. Pero no pierdes nada en probarlo. Y, de paso, puedes colaborar con el proyecto a través de Discord o GitHub.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/categoria-hipertextual-101/juegos-de-windows-en-mac/