Contratos eléctricos fallidos dejan perjuicios al Estado ecuatoriano (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

La compañía Progen Industries LLC recibió más de 80 millones de dólares en anticipos por obras para aumentar la generación eléctrica que debían estar operativas a inicios de 2025, pero hasta la fecha no han sido entregadas.

Progen incumplió plazos, entregó motores sin certificación y omitió información técnica clave, lo que ha obligado al Gobierno a dar por terminados los contratos y a denunciar a esa entidad por una posible estafa.

El contralor general del Estado ofreció detalles este martes en entrevista con el canal Teleamazonas sobre los exámenes especiales a los contratos eléctricos suscritos por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), con Progen y también con Austral Technical Management.

Según explicó, los análisis arrojaron “algunos resultados, como sanciones administrativas, civiles e inclusive hay indicios de responsabilidad penal. Estos indicios de responsabilidad son enviados a la Fiscalía para que investigue”.

Torres señaló que se comprobó, por ejemplo, que los equipos adquiridos a Austral no estaban nuevos, sino que eran del año 2016 y ya fueron usados.

Además, confirmó que se constató la incompatibilidad de los equipos con el sistema nacional en el caso de 30 de 48 motogeneradores de electricidad.

Si bien no está terminado el informe sobre los contratos con Progen, el contralor adelantó que habrá resultados parecidos a los de Austral.

Ecuador está a las puertas de un nuevo estiaje y aunque el Gobierno asegura que no habrá apagones, expertos advierten sobre la necesidad de conseguir mil 200 megawatts (MW) para evitar racionamientos como los del año pasado.

Actualmente, el consumo eléctrico promedio de esta nación sudamericana alcanza alrededor de cuatro mil 500 MW, la mayor parte provienen de la generación hídrica.

Especialistas estiman que durante la sequía, la producción de electricidad de esa fuente disminuirá al menos a la mitad y es necesario compensar con la generación térmica, que tiene una capacidad instalada de mil 300 MW, y el faltante debería provenir de los contratos fallidos o con retrasos.

rc/avr

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/15/contratos-electricos-fallidos-dejan-perjuicios-al-estado-ecuatoriano/

TAGGED:
Share This Article