Costa Rica se sumó a la red internacional de mercados que celebran la autenticidad del mezcal.
Se trata de los mezcales Los Danzantes, un proyecto de impacto social y ambiental, que promueve la preservación de magueyes endémicos, capacita a productores locales y rescata las prácticas ancestrales de destilación.
Con su iniciativa Alipús, trabajan con 11 familias mezcaleras en seis comunidades distintas, fomentando el desarrollo sostenible y el reconocimiento global del mezcal artesanal mexicano.
Lo que comenzó en 1995 como un restaurante dedicado a exaltar la gastronomía mexicana, se transformó en un movimiento cultural cuando, en 1997, el grupo decidió crear su propio mezcal en Santiago Matatlán, Oaxaca.
Alpiste será el encargado de colocar estas expresiones en los bares, restaurantes y tiendas especializadas del país.
“Queremos posicionar los mezcales artesanales de mayor calidad y compromiso social en Costa Rica. No es solo una bebida, es una experiencia cultural”, expresó Marco Roldán, gerente de la categoría destilados de Alpiste.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/emprendedores/costa-rica-se-suma-a-la-red-internacional-de-mercados-del-mezcal_386191